ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Esta lista la forman quesos de todos los lugares del mundo, desde España hasta Estados Unidos, pasando por Italia, Francia o Suiza.

Seguro que a casi todos nos ha pasado el ir caminando por el supermercado y pensar lo caro que es el queso. Lo cierto es que la elaboración de este lácteo es una tarea laboriosa, que requiere de mucha paciencia y trabajo y que incluye muchos procesos diferentes. La calidad y rareza de los ingredientes, la dificultad en su elaboración o su tiempo de maduración son algunos de los factores que pueden influir en su precio. Si sientes curiosidad por el valor al que puede ascender una (aparentemente) simple cuña de queso, aquí te dejamos 12 de los quesos más caros del mundo.

1. El queso subastado más caro de la historia

El queso vendido al precio más alto de la historia se compró en España, en una subasta celebrada en 2019 en Asturias, con cifras que ascendían a decenas de miles de euros. Hablamos de una cuña de Cabrales de la quesería asturiana Valfríu de Tielve, con un peso de 2 kg, que acabó entregándose al mejor postor por más de 10.250€ el kilo (20.500€ en total). El libro de los Récord Guinness reconoce este queso como el vendido en subasta por un precio más alto de la historia, a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

12 de los quesos mas caros del mundo1
Un queso Cabrales, el queso más caro vendido en una subasta. Guinness World Records

2. Queso Pule

Se trata de un queso elaborado con leche de burra, concretamente de una raza original de la zona de los Balcanes, ahora en peligro de extinción. Los productores de este queso tan exclusivo se sitúan en la reserva natural de Sremska Mitrovica, al oeste de Belgrado, Serbia. Allí, los animales que producen esta leche se alimentan de pasto sin pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos.

Se necesitan al menos 25 litros de leche de burra para elaborar un kilo de Pule y cada litro tiene un precio de alrededor de 40 euros. Gracias a ello se puede llegar a comprender su precio. Está considerado el queso más caro del mundo, con un valor que ronda los 1,000 euros por cada kilogramo.

— Business Insider (@BusinessInsider) February 7, 2022

3. Queso de Alce

Este queso es fabricado con leche de alce en la granja Moose House, en Bjurholm, Suecia. Allí, solo hay tres ejemplares de alce que produzcan la leche adecuada para esta variedad tan exquisita. Además, solo pueden ser ordeñados entre mayo y septiembre, lo que implica una elaboración aún más exclusiva de este queso, del que solo se producen 240 kilogramos al año. Esta escasez y el delicioso sabor del queso de alce justifican su altísimo precio: alrededor de los 770 euros el kilo.

4. White Stilton Gold

El queso White Stilton Gold lo fabrica la empresa Long Clawson Dairy en Leicestershire, que lleva produciendo queso tradicional británico desde hacer más de 100 años. Este en concreto es una edición especial elaborada únicamente para las fechas navideñas, al que se le añade oro comestible. Su precio tan alto, más o menos 760 € por kilo, no solo se debe a las hojas de oro usadas en su producción, sino también al largo proceso de maduración que sufre.

5. Wyke Farm Cheddar

Elaborado por Wyke Farms en Somerset, Reino Unido, este cheddar envejecido ha ganado numerosos premios y es considerado un artículo de lujo. A este queso se le añade trufa blanca y pan de oro y su precio ronda los 340 euros el kilo. Aunque este cheddar vintage tiene un precio muy alto, la misma empresa elabora otros más asequibles, desde alrededor de 10 euros.

6. Bitto Storico

En el norte de Italia, en las provincias de Bérgamo, Sondrio y Lecco, se elabora este queso que mezcla leche de cabra y de vaca. No es un producto fácil de hacer, ya que tarda más de 10 años en madurar. Producido por primera vez en 1997, ahora se vende por todo el mundo, por un precio que está por los 255 euros el kilo. Es un queso rico en aromas como el de hierba o heno.

7. Queso Old Ford

Aunque este queso semicurado ya no se produce, sigue siendo mundialmente conocido por su precio. Se elaboraba a partir de leche cruda de cabra, en Gran Bretaña. Hasta su fallecimiento, Mary Holbrook, quesera y curadora inglesa, era la encargada de su elaboración. Este queso presentaba una textura firme y terrosa, con aromas florales y con una corteza marrón tipo crumble o arenosa y un interior blanco como la nieve. Su precio estaba sobre los 110 euros el kilo.

8. Caciocavallo Podolico

En italiano, su nombre significa queso de caballo, pero este animal no tiene nada que ver con su producción. Este queso se elabora a partir de una leche extremadamente rara, extraída de una raza de vacas especial, denominada Podólica. Estos bovinos provienen principalmente de las regiones meridionales de Italia. Tiene una textura cremosa y un sabor ligeramente afrutado, ya que, durante los meses de verano, las vacas que producen la materia prima se alimentan de fresas, cerezas y arándanos. Su precio ronda los 85 euros el kilo.

9. Rogue River Blue

Este queso, de leche cruda de vaca, ha sido ganador del premio al mejor del mundo, otorgado en el World Cheese Awards de 2019. Este queso azul, elaborado en el estado de Oregón, se convirtió en el primer estadounidense en ganar el primer puesto del ránking. De sabor intenso y genuino, este lácteo elaborado artesanalmente al estilo del Roquefort presenta diversas singularidades, entre ellas su secado en cuevas, su conservación envuelto en hojas de parra o su maceración en brandy de pera. El precio de este queso gourmet es de unos 85 euros por cada kilogramo.

10. Jersey Blue Cheese

Producido en Lichtensteig (Suiza) con leche de vacas Jersey, este queso azul es envejecido en sótanos inicialmente y prensado en unos moldes veteados que dan forma al queso para que ahí se desarrollen los mohos azules que lo irán invadiendo. Tiene una textura rica, con un aroma un poco rancio al principio que se vuelve ligeramente picante una vez cortado, pero manteniendo el sabor de la leche cruda. Su precio alcanza más o menos 80 euros por cada kg.

11. Beaufort d’Éte

Este conocido queso se elabora en los Alpes, en Francia. Beaufort d’Ete es un queso de leche de vaca duro, elaborado en verano utilizando únicamente leche de junio a octubre. Se necesitan unos 500 litros de leche para elaborar una sola rueda y pesa alrededor de 45 kilos. El Beaufort se madura en un ambiente al 92% de humedad, con temperatura por debajo de los 15 grados y durante un mínimo de 18 meses, dando lugar a un queso afrutado, de color marfil, con sabores a nuez, mantequilla y hierba seca. Cada kilogramo de Beaufort tiene un precio aproximado de 80 euros.

12. Winnimere

La leche de vaca Ayrshire cuenta con unas propiedades excepcionales para la fabricación de queso, por su ratio de proteínas y grasa. Con ella se elabora el Winnimere, un queso de corteza lavada que se madura durante dos meses en madera de abeto y que se cepilla regularmente con una cerveza de estilo local. Esta rueda cremosa, que se produce en la granja Jasper Hill, en Vermont, tiene un precio de aproximadamente 75 euros el kilogramo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter