ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Uno de los dilemas para el productor, es que a la par de la suba de ventas, están subiendo los costos de producción. Estos hacen que el margen de entrada de dinero sea menor y no deja subir al mercado a su máximo exponente.

Al fin y al cabo, el problema siempre es el mismo: obtener unos ingresos justos de tu negocio. Pero, ¿cómo se soluciona esto en la producción de leche, cuando los costos suben más que los precios pagados a los ganaderos?

Como precio, el último año aparentemente ha sido bueno para los productores de leche de EE. UU ya que ha tenido un crecimiento continuo. Esta dinámica se inició con la recuperación de los distintos sectores de la economía tras el confinamiento, con una demanda que requería grandes cantidades de productos lácteos y que estaba impulsada por las exportaciones.

Las industrias tiene que seguir comprando leche y esto tiene varios impuestos más por pandemia
Las industrias tienen que seguir comprando leche y esto tiene varios impuestos más por pandemia

Sin embargo, los precios récord de la leche se han visto compensados en gran medida por incrementos en los costos de producción, uno de todos los de piensos que se mantienen muy por encima de la media y para los que la incertidumbre sobre las expectativas de cosechas a nivel mundial sigue ejerciendo una presión alcista.

Así, aunque los ingresos son aparentemente más altos, de hecho, el poder adquisitivo de los productores en el mercado se ha debilitado en general. El problema es siempre el mismo: tener un precio de la leche que le dé al productor certidumbre para su negocio, contrarrestando la volatilidad del mercado.

Establecimiento San Pedro de Tandil
Establecimiento San Pedro de Tandil Foto: Facebook

Las políticas agrarias pretenden dar perspectivas de crecimiento productivo, teniendo en cuenta los aspectos económicos, sociales, ambientales e incluso tecnológicos, pero no serán decisivas sin una visión global y no sectorial. De hecho, es necesario abordar el tema en su complejidad de manera coordinada a nivel internacional, en primer lugar atenuando los conflictos que son presagios de trastornos que solo pueden aumentar las incertidumbres. Entonces debemos unir fuerzas para contrarrestar los efectos disruptivos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales.

La pregunta que rehuimos es siempre la misma: ¿qué tan real es el postulado del crecimiento infinito?

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter