ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En la jornada de ayer se realizó la primera licitación internacional de lácteos del mes de marzo, a través de la plataforma electrónica GlobalDairyTrade, con una baja del 0,7% en el promedio general de los diferentes productos comercializados. Dicho valor se ubicó en US$ 3.403 por tonelada.

Fontera 327

La oferta bajó 12,9% entre licitaciones, proponiéndose en esta oportunidad un total de 26.747 toneladas.

La lactosa y la leche en polvo entera, fueron los únicos productos que registraron subas en sus cotizaciones, respecto a la segunda venta del mes de febrero. Mientras que en esta licitación 327 de la plataforma electrónica de comercialización, cayeron los valores del Cheddar, la leche en polvo descremada, la manteca, el suero de manteca y la grasa butírica anhidra.

Al analizar los principales productos de exportación de Uruguay, la leche en polvo entera cerró a US$ 3.277 por tonelada, registrando así una suba del 0,2% respecto a la última licitación de febrero, sin embargo se posiciona un 31% por debajo de la primera venta de marzo del año pasado. Los contratos más cercanos para este producto, registraron subas en sus cotizaciones, siendo los negocios de abril con una suba del 0,4% los más importantes, en tanto que los contratos de julio y agosto cerraron en baja, con agosto cayendo 1,1%.

El queso Cheddar cerró a US$ 4.509 por tonelada, registrando la caída más importante respecto a la venta del pasado 21 de febrero. En este caso las bajas fueron del 10,2% en el promedio, mientras que los negocios a futuro cerraron también todos de forma negativa, con pérdidas que van del 7,8% en los contratos de mayo a 13,6% en los negocios a julio de 2023. Respecto a la primera venta de marzo de 2022, el promedio del Cheddar cae 29,5%.

Por último la Manteca registró una baja del 0,3% y cerró a US$ 4.899 por tonelada. Respecto a la primera venta de marzo 2022, se registra una baja del 30,9%. Los contratos a futuro más cercanos, entre abril y junio, registran pérdidas en sus cotizaciones, llegando al 1,3% en los dos primeros meses. Por su parte los negocios de julio y agosto cotizaron al alza, con subas del 1,2% y 2,6% respectivamente.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter