ESPMEXENGBRAIND

25 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
25 Ago 2025
Lactalis ha comprado el negocio de productos de consumo de Fonterra por 2.300 millones de dólares, a cuánto equivaldría en nuestro mercado.
2.300 millones de dólares, el valor de la lechería argentina

Lactalis compró Fonterra, sí, pero no. El gigante francés sólo se ha quedado con el negocio de consumo masivo de la cooperativa neozelandesa. Fonterra sigue existiendo, solo que se enfocará en sus otras dimensiones, más rentables.

De hecho, la venta abarca el negocio global de consumo de Fonterra, excluidas las operaciones en la Gran China, junto con sus negocios integrados de servicios de alimentos e ingredientes en Oceanía, Sri Lanka, Oriente Medio y África.

Además del valor base de la empresa, existe un potencial de aumento de hasta 232 millones de dólares dependiendo de la inclusión de las licencias Bega que poseen las operaciones australianas de Fonterra, lo que podría elevar el valor total de la transacción a 2.500 millones de dólares.

Pero, ¿si eso vale el consumo de Fonterra, cuánto valen las industrias argentinas?

Es difícil, o imposible hacer esa cuenta, pero hay números que nos pueden ayudar, solo repasemos las últimas grandes adquisiciones que se han dado en el mercado argentino.

Para comenzar, nada mejor que referenciarse en la marca icónica de nuestra lechería, y una de las líderes (no vamos a entrar en ese debate) del país, La Serenísima. Sabemos que en la actualidad hay una disputa muy fuerte entre la familia Mastellone y Arcor-Danone que hicieron el uso de opción de compra negociada hace ya 10 años.

También sabemos que no hay acuerdo en el precio, según fuentes fiables porque la oferta final dista mucho de lo que se pagaron las primeras acciones adquiridas. Y ahí tenemos la mejor referencia del precio. En su momento, cuando adquirieron las últimas acciones, haciendo un traslado a un 100% de la empresa, el precio en que se negoció en ese momento nos indicaba que La Serenísima valía de 240 millones de dólares.

La otra gran referencia es la adquisición de Ilolay por parte de Savencia, donde la adquisición de una de las empresas que se ubicada dentro del top ten de procesadoras de leche en su momento fue de 36,9 millones de dólares.

Teniendo en cuenta lo que estas empresas representan en cuanto a procesamiento de leche en el país es fácil concluir que con ese dinero Lactalis podría haber comprado toda la lechería argentina, si es que esta hubiese estado en venta. Incluyendo los tambos (con tierra incluida).

Estamos lejos, muy lejos en cuanto a monetización, por ello la oportunidad de negocios de valor se observa muy apreciable hacia el futuro.

Siempre recordando que en los negocios el factor ARGENTINA lo hace impredecible.

Damián Morais

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.