Una mejora palpable en el tambo santafesino
“La leche la estamos cobrando mejor, trabajamos más tranquilos, accedimos a crédito para tecnificar. Estábamos en un momento de zozobra hasta ayer”, apunta Jorgelina Aguirre, médica veterinaria y productora en Maggiolo, al sur de Santa Fe.
Su apreciación sintetiza un fenómeno más amplio: el sector lácteo argentino muestra señales de recuperación en los precios de leche al productor desde finales de 2023.
Factores que impulsan la recuperación
Algunos de los factores que explican esta mejora —según los informes del sector— incluyen:
-
Un entorno de mayor confianza para la actividad tambera, tras periodos de desorden en las relaciones insumo-producto.Acceso a financiamiento o crédito para modernización
-
Relaciones más favorables entre el precio de la leche y otros insumos clave del tambo
¿Por qué diciembre de 2023?
El punto de referencia en diciembre de 2023 coincide con un momento crítico del sector: producción baja, costos elevados y márgenes muy ajustados. A partir de allí, el cambio de tendencia hacia mejores precios marca una bisagra para la cadena lechera.
Perspectivas para 2025
Con esta mejora en los precios, el sector productivo observa con optimismo los próximos pasos. Aunque faltan datos más finos para confirmar cobertura total de los costos, la percepción es de mayor estabilidad y menor riesgo.
Como resumen: “estamos optimistas respecto de lo que va a pasar más adelante”.
Fuente: Continental






