La Gobernación de Cundinamarca anunció que estos planes de mitigación también se realizarán con otros productos, además de la leche, como el café, las frutas y las hortalizas.
Durante 2024 fueron varias las crisis que afectaron al sector agrícola colombiano, una de estas fue el paro de los transportadores de carga a inicios de septiembre.
Los productores pequeños de leche se vieron afectados por estas coyunturas y, por este motivo, la Gobernación de Cundinamarca, en alianza con Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional lanzó una estrategia para para enfrentar los excedentes de producción y los bajos ingresos en el sector.
Fue así como, en una primera fase, la administración departamental anunció que ya 21.000 litros de leche UTC saldrán al mercado formalmente.
El mismo gobierno del departamento puntualizó que estos primeros miles de lácteo comercializados hace parte los 400.000 “adquiridos a precios justos, directamente a los productores de 10 municipios de vocación lechera, beneficiando a más de 1.500 personas en la primera fase”.
Finalmente, se destacó que estos planes de mitigación también se realizarán con otros productos, además de la leche, como el café, las frutas y las hortalizas.
Visite y conozca más en :
https://www.cundinamarca.gov.co/home/
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V