ESPMEXENGBRAIND

24 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
24 Nov 2025
Una cooperativa en Misiones cubre 250 km diarios para recoger leche y enfrenta altos costos de logística
250 km diarios para recolectar leche

La Cooperativa Sarandí recorre 250 km diarios para recolectar leche en Misiones

En El Soberbio (Misiones), la Cooperativa Agropecuaria Sarandí Ltda. lleva 21 años sosteniendo una logística tan exigente como imprescindible: recorre unos 250 kilómetros diarios por caminos rurales para recolectar la leche de sus socios y mantener activa la producción.

Una estructura cooperativa que sostiene ingresos rurales

La Cooperativa —gestionada íntegramente por sus propios productores— destaca un logro fundamental: cada día 20 del mes paga puntualmente la leche entregada, un ingreso clave para las familias rurales que dependen de la actividad.

“Son los socios los que hacen todo el arco de la producción”, explica Silva, remarcando que la lechería exige dedicación constante. “Las vaquitas no tienen feriado; esto es 365 días”, señala.

250 km diarios: un desafío logístico constante

Para recolectar la leche, el camión de la cooperativa realiza un promedio de 250 kilómetros por día, atravesando caminos de tierra y zonas de difícil acceso. El desgaste del vehículo y el alto costo del combustible se vuelven una carga creciente, pero indispensable para sostener el flujo productivo.

La participación de los socios también es un desafío. “Como en todos lados, terminan cuatro o cinco siendo los que van arrastrando el carro”, reconoce Silva, poniendo en evidencia la necesidad de fortalecer el compromiso colectivo.

Producción mensual y comercialización

La cooperativa procesa 25.000 litros mensuales, elaborados principalmente en:

  • queso barra tipo tybo,

  • queso cremoso,

  • ricota.

La producción se destina sobre todo a mayoristas que abastecen panaderías y mercados locales. La demanda suele superar la capacidad actual, cuyo máximo histórico fue de 60.000 litros por mes. Los intentos de diversificación —como quesos saborizados— quedaron limitados por requisitos específicos de refrigeración.

Precio y sostenimiento económico

La Cooperativa Sarandí paga $500 por litro de leche, un valor comparable al de regiones lecheras tradicionales como La Pampa. Ese pago mensual, sostenido durante más de dos décadas, es vital para cubrir servicios y gastos familiares. La actividad no se detiene nunca: la recolección —y por lo tanto el ingreso— funciona los 365 días del año.

Fuente: Motor Económico

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.