ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Conocidos mundialmente por su calidad inigualable y sus métodos de producción artesanales, los quesos suizos ofrecen una experiencia única que deleita a los paladares más exigentes. Todos ellos se elaboran con leche cruda de vaca, alimentadas solo con heno y pastos naturales de los verdes valles suizos.
quesos
"Los quesos suizos llevan un sello de aprobación, Appellation de Origine Protégée (AOP), nombre que reciben las denominaciones de origen"

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo nos apetece comidas más ligeras y rápidas de preparar: un picnic o reunión informal entre amigos al aire libre son habituales en esta estación. Y una apuesta segura es una tabla variada de quesos suizos, un producto premium pero al alcance de todos. Acompañados de frutos secos, mermeladas caseras y panes artesanales transforman una cena o un aperitivo en una comida de categoría gourmet.

 

Los quesos suizos llevan un sello de aprobación, Appellation de Origine Protégée (AOP), nombre que reciben las denominaciones de origen. Se trata de un sello de calidad oficial que se concede tras un riguroso control por parte de la Oficina Federal de Agricultura Suiza(Se abre en una nueva ventana). Todas las piezas son identificadas, inmediatamente después de su colocación en el molde, con una etiqueta que identifica el mes y año de la producción y la quesería de donde proceden.
Para elaborar un queso suizo se utiliza casi el doble de leche que para fabricar un queso industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada, procedente de lecherías a una distancia máxima de 20 km, para garantizar un producto fresco y sano. El uso de leche cruda, no pasteurizada, potencia el sabor y los aromas derivados del pasto y los forrajes de los que se alimentan las vacas.
Otro dato desconocido para la gran mayoría, pero muy interesante para los que sufren de intolerancias alimentarias, es que no contienen gluten ni lactosa. Según la Sociedad Suiza de Nutrición(Se abre en una nueva ventana) (SGE), una gran parte de la lactosa ya se separa con el suero durante la fabricación del queso. La lactosa restante se descompone casi completamente gracias a las bacterias del ácido láctico durante el proceso de maduración. Los quesos duros y extra duros se consideran sin lactosa.
El país alpino destaca por su compromiso con el entorno y la sostenibilidad. Mantiene métodos artesanales y ancestrales en sus queserías y tiene estrictas leyes de bienestar animal, es decir, las granjas lecheras están sujetas a regulaciones que aseguran que los animales se mantengan en buenas condiciones de salud. Además, los subproductos de la producción de queso, como el suero de leche, se reutilizan en la alimentación animal y los desechos generados se usan como fertilizantes naturales.
Suiza produce más de 400 tipos diferentes de queso. En España, uno de los principales mercados para los quesos suizos a nivel mundial, las variedades más populares son Le Gruyère, Emmentaler, Appenzeller y Tête de Moine .
Todos ellos son productos premium con denominación de origen y tienen un importe asequible con precios comprendidos entre los 36 y 46€ por kilo. Cada clase tiene distintos grados de maduración para adaptarse a todos los gustos: desde los más suaves (4 meses), hasta los más fuertes (12 meses).
Le Gruyere.
Le Gruyère.

LE GRUYÈRE AOP

 

Este conocido queso de pasta dura nació sobre el año 1115 cerca de la pequeña ciudad de Gruyères, en el cantón de Friburgo. Hoy en día, se sigue elaborando según la receta tradicional en unas 185 queserías de aldea.
Posee un aroma fuerte y pronunciado y un sabor delicado. ¡Y contrariamente a lo que todo el mundo piensa no tiene agujeros!. Su gran versatilidad lo hace ideal tanto para platos fríos como calientes. Además, es el ingrediente base del plato más internacional y famoso de la gastronomía suiza: la fondue
tete
Tete de moine

TÊTE DE MOINE AOP

 

 

Logo eDairyNews 1

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter