
3 La Serenísima:
Durante la Primera Guerra Mundial, una escuadrilla de aviones denominada “La Sereníssima” – en su origen italiano con doble “s”- sobrevoló Viena, con la misión de bombardearla. Sin embargo, lanzó sobre ella miles de folletos convocando la paz mundial. Antonino Mastellone prometió que cuando tuviera algún emprendimiento propio, lo bautizaría con el nombre de dicha escuadra.
4 Ilolay:
El nombre ilolay surge de un relato conocido en la región norteña, en la región andina y en la región central de Argentina. Al cuento se lo conoce en Salta como “La flor de lirolay”; en Jujuy “La flor del ilolay”; en Tucumán “La flor del lirolá” y también “del lilolá” y en Córdoba, La Rioja y San Luis “La flor de la Deidad”.
El tema del mismo fue puesto en verso por el escritor salteño Carlos Dávalos:


5 SanCor:
El acuerdo que dio nacimiento a SanCor ocurrió en Sunchales (Santa Fe), en el año 1938; donde comenzó a operar la primera fábrica, en octubre de 1940. Su nombre hace referencia a las dos provincias a las cuales pertenecían las cooperativas fundadoras («San» de Santa Fe; y «Cor», de Córdoba).

¿Conocías el origen de estos nombres?
Fuentes:
sobreroycagnolo
Ilolay
Sancor
La Serenísima
Flo.News