ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Actualmente INIA Remehue está preparando los elementos de prueba para postular a un Sello de Origen para los productos elaborados con leche de la Región de Los Lagos producida en praderas, buscando diversificar, diferenciar y agregar valor a la producción para llegar a nuevos mercados nacionales y extranjeros.

La nueva gerenta del Programa Territorial Integrado (PTI) Regional para el Sector Lechero, Loreto Santelices, destacó la importancia del trabajo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), organismo que se encuentra preparando los elementos probatorios para postular a un Sello de Origen para la leche de vaca producida en base a praderas, con el objetivo de agregar valor a la producción, mediante la elaboración local de productos lácteos diferenciados y abrir nuevos mercados nacionales e internacionales.

La ejecutiva visitó recientemente el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, en las cercanías de Osorno, en compañía del gerente de la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche), Michel Junod, para conocer las iniciativas que se están llevando a cabo y coordinar acciones futuras.

En la ocasión, Michel Junod, explicó que “Aproleche, junto a Agrollanquihue y Acoleche, hace ya un tiempo estamos trabajando junto a la Seremía de Agricultura en levantar un Programa para la Valorización de la leche del sur. Hoy día ya tenemos configurada la gobernanza y una gerente que va a ser la gestora y por ello la vinimos a presentar al INIA, donde se pudo empapar en los temas que el instituto está investigado, como lo es el Sello de Origen, que es parte de los objetivos del PTI Lechero”.

Tras la reunión, Loreto Santelices destacó el aporte que está realizando al sector lechero el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter