El candidato a gobernador de Cambiemos en la provincia de Santa Fe, José Corral, y su compañera de fórmula, la rosarina Anita Martínez, acompañaron en los departamentos San Cristóbal y Castellanos a funcionarios del gobierno nacional que presentaron proyectos de recomposición productiva de la cuenca lechera; y entregaron fondos a productores agropecuarios en emergencia agropecuaria y firmaron acuerdos entre clústers y productores lecheros. Las presentaciones se realizaron en San Guillermo y Ceres el martes, y en Sunchales el lunes. Durante la recorrida, José Corral y las autoridades nacionales, visitaron además la planta de empresa láctea CerLac, en la ruta Ruta Provincial 101.
Corral destacó el trabajo del equipo de la secretaría de Agroindustria de la Nación, “que es muy sostenido, cercano a los productores de la industria lechera”. En ese punto el intendente santafesino recordó que la producción lechera “arranca con el tambo, que es en general una actividad familiar, que produce arraigo, que produce la vida y el movimiento de nuestros pueblos, y por eso necesita asistencia. Además estamos convencidos que el futuro de Santa Fe está en el valor agregado del campo”.
“Acá hay un verdadero apoyo al clúster lechero, con un fondo rotatorio, que asiste a los diferentes tambos a medida que surgen las necesidades. E involucra a los gobiernos locales y al gobierno provincial”, detalló José Corral. “Es lo que hay que hacer: todos trabajando juntos para potenciar esa capacidad de producir y de innovar que tienen los santafesinos y en este caso abarca a una región más amplia porque el clúster involucra a Córdoba y Santiago del Estero”, puntualizó. En el mismo sentido, valoró este respaldo porque “en la agroindustria está el futuro de Santa Fe”. “Con este trabajo en equipo se va agregando valor, ganando en eficiencia y abriendo nuestra producción al mundo. Nuestros tamberos, que son nuestras familias, tienen que pensar que el mercado es el mundo, y que hay que vender pero también competir con el mundo y por lo tanto ganar eficiencia y calidad es necesario. Por eso nos entusiasma este trabajo de las autoridades nacionales, en un vínculo tan directo con los productores”, concluyó José Corral.
Para festejar
“Lo bueno es que esa plata queda en el clúster para seguir asistiendo a otros productores, a otros tamberos, que quizás en una primera instancia no hayan podido acceder a la ayuda porque por supuesto, con 20 millones no solucionamos la situación de todos los tamberos, pero es un gran inicio de la mano de un sector que por suerte está cada día un poquito mejor. Así que estamos muy contentos. Y muy agradecidos con José, que nos está acompañando porque siempre nos aporta buenas ideas con toda su experiencia y todo su conocimiento. Para nosotros es de gran utilidad”, finalizó el funcionario nacional.
Además de Hardie, en las visitas y reuniones estuvieron Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política; Javier Caniggia Bengolea; director nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios; y Alejandro Sammartino, director nacional de Lechería.