ESPMEXENGBRAIND

13 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
13 Abr 2025
Europa avanza a un nuevo sistema de producción y comercialización de leche, con el consumidor como dueño de las decisiones sobre qué leche comprar y a qué precio.

Estamos tan lejos, y no hablando de geografía, que nos parece otro mundo, tal vez un futuro utópico que nos resulta casi imposible de imaginar, pero sucede ahora en España que está imitando una iniciativa iniciada hace dos años en Francia.

¿Cuál es el origen de la leche que bebo?, ¿cómo se paga a los productores?, ¿cómo se alimenta y pastorea a las vacas?, ¿en qué estado viven esos animales? ¿viven en libertad?. ¿cómo quiero que sea el envase de la leche que compro? Estas son algunas de las cuestiones que permite decidir la iniciativa social “¿Quién es el jefe?”, que pretende dar voz y voto al consumidor para decidir lo que quiere consumir, a qué precio y dónde quiere que vaya su dinero.

La respuesta a estas y otras preguntas la tienen los consumidores, que a través de una plataforma on line están votando qué producto están dispuestos a comprar, cuánto pagarían por él y cómo se distribuiría ese precio, en criollo, qué porcentaje le correspondería al productor primario.

De tan simple que suena parece mentira que a nadie se le haya ocurrido antes. Nada mejor que sean los propios consumidores los que elijan qué producto están deseando comprar. En Francia, en los dos años que lleva el programa se ha llegado a 8 millones de consumidores. En tres semanas de este mes en España ya han votado 5.000 personas, hoy vence el plazo de consulta, a partir de mayo se comenzará a producir la leche elegida por la gente y al precio y distribución votada.

Uno cree que no, o por lo menos que estamos muy lejos de algo así. Un país que aún discute los empoderamientos tradicionales lejos puede estar de empoderar a los consumidores. Seguimos reclamando que un gobernante con un grupo pequeño de empresarios y uno menor de supermercadistas decidan precios de productos esenciales que sólo se consiguen en algunas bocas de las grandes ciudades, más que nada en Buenos Aires.

Pero no sólo eso, la llegada de “¿Quién es el jefe?” a España fue de la mano de una gremial de ganaderos, COAG, que colaborará en el desarrollo de este proyecto, facilitando a los productores formar parte de él.

Hoy ninguna gremial lechera está hablando de estos temas como para tomarlos como iniciativa propia, se sigue reclamando al otro, póngale el nombre que quiera, Estado, industria, comercio, que ponga las reglas, y está visto, a esos actores no les interesa cambiar mucho.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter