ESPMEXENGBRAIND

7 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Abr 2025
El sector lechero risaraldense se considera en desventaja frente a los competidores europeos y norteamericanos.

Productores de leche en Risaralda encendieron las alarmas por el incremento de las importaciones de lácteos a Colombia por cuenta del tratado comercial con Estados Unidos.

En tal sentido, sus dirigentes en ésta parte del país no dudaron en advertir que el sector local no tiene cómo competir frente a las grandes potencias europeas o norteamericanas.

Según Fedegán, en los primeros tres meses de este año se dispararon las importaciones de lácteos a Colombia cuando entraron al país más de 22 mil 305 toneladas de estos productos por un valor de 49,6 millones de dólares.

Al respecto, el presidente del Comité de Ganaderos de Risaralda, Luis Alfonso Escobar, manifestó que los productores locales son los más afectados ya que a los lácteos importados les ofrecen beneficios tributarios que les permite ser más económicos y así ser más preferidos por los consumidores.

El dirigente Ganadero de Risaralda indicó además que el hecho de que Colombia apenas está recuperando nuevamente su estatus sanitario por el brote de fiebre aftosa, también hace que los mercados sean un poco escépticos frente a los lácteos originados en nuestro país, por lo que el panorama no es muy alentador para el sector.

De otro lado, informó Escobar que las exportaciones cayeron 44 % comparadas con el primer trimestre de 2018, al pasar de 1.136 toneladas de lácteos a 635 toneladas, por un valor que pasó de 4,5 millones de dólares a tan sólo USD 2,6 millones de dólares.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter