ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025

“El precio promedio por litro de Conaprole correspondiente al mes pasado fue $ 10,35. La única defensa que hoy tiene el tambero es que hay más sólidos en la leche, comparado con años anteriores”.
Los los productores analizan la posibilidad de repetir la asamblea nacional que en 2018 se realizó en la localidad de Capurro, aunque aún no han definido fecha ni lugar de realización.

En enero y marzo cerraró 1 tambo cada dos días. En abril cerraron 24 tambos remitentes a Conaprole.

Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina señaló cómo ha cambiado el valor del litro de leche al productor en varios países referencia, en el caso conreto de Uruguay cayó de 0,356 a 0,301 dólares, datos correspondientes a marzo 2018 y marzo 2019 respectivamente.

Se agrava la lecheria productores analizar acciones a seguir1

El panorama es desolador. Caída de la remsión, caía del valor del litro de leche, tambos que cierren, industrias comprometidas en todo el país, incluso Conaprole.

Justino Zabala eferente del sector y directivo de los Tamberos de Canelones dijo que elgobierno prometió una ayuda sustentada en aquellos $ 1,30 por litro que incrementó a la leche tarifada, más $ 1,40 por litro de suba que se implementará en agosto, pero “es absolutamente imposible”.

Agregó que la deuda de Venezuela sigue en pie, y se cumplieron 6 meses del último pago que hizo aquel país. “Nadie se hace responsable”, apuntó en declaraciones a un matutino.

Recientemente los productores remitentes a Conaprole reclamaron una suba en el litroal productor, pero no dio resultado.

“Expusimos la necesidad imperiosa de que los productores recibieran un aumento pero el directorio nos dijo que es imposible en mayo, junio y julio. Argumentan que hasta que no se cierre el ejercicio no tienen previsto subir el precio de leche”, dijo.

Lejos de eso Conaprole sigue con los números en rojo.

Los productores argumentan que el incremento del 5 % por litro sobre los básicos son insuficientes.

“El precio promedio por litro de Conaprole correspondiente al mes pasado fue $ 10,35. La única defensa que hoy tiene el tambero es que hay más sólidos en la leche, comparado con años anteriores”, explicó.

Agregó que “estamos en un momento del año en que hay buenos porcentajes de sólidos (grasa y proteína)”, pero “con los sólidos normales de una primavera, sería casi $ 1 menos por litro”. Debe considerarse que las inversiones en genética y alimentación son fundamentales para poder ser competitivos.

En ese angustiante estado de situación en que no aparece ninguna salida, los productores podrían repetir la asamblea nacional que en 2018 se realizó en la localidad de Capurro, aunque aún no han definido fecha ni lugar de realización.

Con datos de El País, Inale, OCLA e información propia. Gráfico elaborado por OCLA. Foto principal Sanchez Lidia.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter