Desde la cartera agroindustrial plantearon la intención de pasar de una participación del 22% en 2018 al 30% en 2025, y los destinos pasen de 75 a 100 países.
Según el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, la participación de las exportaciones alcanzó en 2018 un “nivel histórico” gracias a las medidas adoptadas.
“Desde 2004 la exportación empezó a ser un muy buen negocio para todos los países, menos para nosotros por las retenciones y precios de corte (establecidas por el gobierno anterior)”, señaló.
Y agregó: “Eso ocurrió hasta que asumió Macri; hoy el Gobierno promueve la exportación y no cree que haya un conflicto entre la mesa de los argentinos y las exportaciones”.
Por su parte, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que “hace un año que venimos orientando la lechería a la exportación; pasamos en 2018 de exportar US$ 700 millones a US$ 1.000 millones”.
En 2018, Argentina exportó 333.654 toneladas de productos lácteos por US$ 1.008,3 millones, mientras que en el primer trimestre de 2019 se llevan exportados 72.601 toneladas por US$ 210.330.000.
Los principales mercados son Rusia, Chile y Brasil, aunque también interesa acceder a Japón, China, Corea del Sur y México.
Etchevehere ponderó la creación del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) y el mercado de futuros de la leche.
Según Etchevehere, “antes era un misterio saber el precio; con esos datos tuvimos una noción de cuánto se estaba pagando la leche en las diferentes cuencas y eso ayudó a que los productores tengan un valor de referencia; eso el mercado lo tomó como valido para armar su negocio”.
De la misma manera, el titular de la cartera agroindustrial destacó: “Hicimos el único mercado de futuros para la leche; con el tiempo irán tomando confianza y utilizándolo más para tener previsibilidad tanto para que el vendedor sepa cómo puede encarar los costos”.
Agroindustria adelantó hoy los precios que recibió el productor por litro de leche: Según el Siglea, el precio de referencia pagado al productor en mayo fue de $14,54 por litro, con una variación de 9% intermensual y 130% interanual.
Asimismo, la producción cayó 3% respecto al mismo mes de 2018, pero creció 3% respecto a abril.