En el marco de la Resolución ADA 737 /18 que habilita a los productores a utilizar los purines de sus rodeos lecheros para reponer nutrientes de los suelos, se realizó el encuentro en la sede de la Sociedad Rural local y contó con la participación de productores, profesionales y asesores.
Los asistentes escucharon disertaciones en base a los alcances de la resolución que pone en marcha el proyecto, y los contenidos de la Guía de Buenas Practicas para la Gestión de Purines en Tambo.
“Son muy importantes los avances en lo que respecta a determinar las condiciones bajo las cuales se podrá realizar el uso agronómico de los efluentes. Se apunta a preservar el medio ambiente y, al mismo tiempo, restituir nutrientes a los suelos aplicando adecuadamente los purines generados por los tambos”, subrayó en declaraciones a la prensa el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
Según fuentes del Ministerio, este proyecto nació a mediados de 2015 en el ámbito de la Mesa de Concertación de Política Lechera, cuando se firmó el Convenio Marco de Colaboración Mutua, Asistencia y Cooperación entre el entonces Ministerio de Asuntos Agrarios, la Autoridad del Agua y las entidades representativas de la cadena láctea (producción e industria).
Este taller dio continuidad a los realizados en Brandsen, Tandil y Suipacha, completando las cuatro principales cuencas lecheras de la provincia.