El mercado del queso más afectado será el cheddar, esto debido que Irlanda y Reino Unido son los únicos países de Europa con un consumo importante de cheddar y se teme que, en el caso de un Brexit no pactado, se produzca una montaña de cheddar, ya que los productos lácteos se verán afectados por unos aranceles más elevados.
Cabe destacar que las exportaciones irlandesas de productos lácteos al Reino Unido representaron el 26% de las exportaciones totales de lácteos en 2018. Es decir, que Irlanda exporta el 90% del total de sus productos lácteos.
Asimismo, la mitad de la producción de queso de Irlanda tiene como destino el Reino Unido. Donde el mercado del queso cheddar, de 367 millones de Euros, representa la mayor parte del valor de sus exportaciones anuales de lácteos.
El queso necesario para un buen sándwich inglés es el cheddar y la salida no negociada de la Unión Europea pone en aprietos a la industria del sándwich. El problema es que la importación de su queso favorito está bajo amenaza debido al Brexit, ya que Irlanda aporta el 82% del cheddar británico (unas 79 mil toneladas).
Y es que el 35% de los suministros anuales de leche de Irlanda del Norte fue transformada en la República de Irlanda, de cuyo volumen, el 92% se destinó a la elaboración de productos lácteos.