ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
La recepción nacional de leche fresca comenzó el segundo semestre del año a la baja. En efecto, de acuerdo a datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) el aprovisionamiento de materia prima a la industria cayó un 4,6% en julio, lo que supone 5,9 millones de litros menos comparado con igual mes del año anterior.

En el acumulado del año, la recepción nacional de leche fresca mantiene una tendencia negativa, anotando una caída de 2,8% entre enero y julio a 1.102,3 millones de litros. En relación con igual periodo del año pasado, el aprovisionamiento de leche registra un descenso de 31,3 millones de litros.

REGIONES

La región de Los Lagos, la mayor zona productora del país, mantiene un comportamiento a la baja, reportando en julio una baja de 9,9% a 48,7 millones de litros. En tanto, en el acumulado enero –julio la caída es de 6,6% a 493,1 millones de litros. Respecto del ejercicio anterior, la región muestra una caída de 5,3 y 35,1 millones de litros, respectivamente.

La región de Los Ríos, la segunda zona con mayor producción, anotó una baja de 4,3% en julio a 39,1 millones de litros, mientras que en el acumulado anual se observa una caída de 2,6% a 336,9 millones de litros. Lo anterior supone un retroceso de 1,7 y 8,8 millones de litros, respectivamente.

Por su parte, la recepción de leche en la región de Bio-Bio anotó un alza de 2,4% en julio a 4,7 millones de litros. Mientras que entre enero – julio el aprovisionamiento de materia prima baja un 3,2% a 34,1 millones de litros. Lo anterior, supone un alza mensual de 111 mil litros, mientras en el acumulado una caída de 1,1 millones de litros comparado con 2018.

La recepción de leche de Ñuble registró una baja de 4,8% a 4,8 millones de litros en el séptimo mes del año, mientras que entre enero – julio muestra una caída de 3,3% a 34,5 millones de litros. Respecto del año anterior, en el mes la región bajó 243 mil litros, mientras que en el acumulado anual llegó a 1,1 millones de litros.

Por último, la región Metropolitana para el mes de julio muestra un incremento de 8,7% a 18,3 millones de litros, mientras que entre enero –julio la subida es de 6,9% a 124,07 millones de litros. En tanto que comparado con el año pasado, muestra un crecimiento en el mes de 1,4 millones de litros, mientras en el acumulado de 8 millones de litros.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter