ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Se trata de una herramienta que tiene datos vitales de todo el sector lechero de Córdoba.
En las tres cuencas lecheras de Córdoba funcionan 2.800 tambos, que representan el 34% de los establecimientos del país.

En el Centro Cívico Provincial, se presentó oficialmente el Registro de Productores Lácteos (RPL), una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del área de Lechería. Se trata de una herramienta que contiene datos vitales de todo el sector lechero de Córdoba.

La presentación se llevó a cabo con la presencia del titular de la cartera productiva, Sergio Busso, quien estuvo acompañado por el secretario de Ganadería, Olden Riberi, y por la directora de Lechería, Liliana Allasia. Ante referentes de cooperativas lácteas de distintos puntos del interior y de la prensa especializada, los funcionarios brindaron detalles de los principales datos obtenidos a través del registro.

Los resultados arrojan que actualmente funcionan en todo el territorio provincial unos 2.800 tambos; con esta cifra, Córdoba se instala como la primera productora a nivel nacional, con 3.400 millones de litros anuales.

Otros datos importantes que arroja el RPL es la productividad de acuerdo a las cuencas lecheras. Son tres las áreas de la lechería en la provincia:
Cuenca Noroeste tiene 1.469 tambos y una producción de 4.623.008 litros por día
Cuenca Sureste cuenta con 995 tambos y un resultado de 3.896.509 litros diarios
Cuenca Sur tiene 331 tambos y una producción por día de 915.856 litros

“El tambo es un generador de riquezas y el Registro de Productores Lácteos se constituye como una herramienta estratégica para el desarrollo de políticas públicas orientadas al sector lechero, con certeza y confiabilidad en los datos”, dijo Sergio Busso al finalizar la presentación.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter