Hace más de dos décadas que una empresa de Buenos Aires, que provee insumos para la industria láctea, organiza una cata de quesos de la que participaron, entre otras empresas cordobesas, los ucachenses de Savaz.
Carlos Vázquez, dijo que para el acontecimiento especial -la empresa cumple 25 años-, quiso hacer un regalo a la mujer que motoriza esa empresa, de nombre María. “Fue la sensación”, dijo. “Comenzamos a trabajar en junio o julio y elaboramos dos o tres quesos para regalarle a María. Nos salió un queso de 42 kilos, que lo llevamos, no sin dificultad a Tandil. Estábamos un poco nerviosos porque no lo podíamos cortar antes así que ahí, en medio de la cata, lo cortamos y estamos muy contentos porque estaba perfecto. Un queso de 90 días de maduración, con proliferación de hongos de manera pareja, con mucha cremosidad y buen sabor. Es la primera vez que hacíamos un queso de ese tamaño así que ahora vamos a empezar a llevarlos a otros eventos para que todo el público la pueda degustar”, puntualizó.
En relación al trabajo que vienen desarrollando, dijo que hace un año están trabajando en la nueva planta procesadora ubicada en Ucacha. “Invertimos mucho en tecnología, y específicamente en tecnología de procesos, que permite hacer un seguimiento total del producto dentro de la planta, lo que le da trazabilidad”, dijo. Oficialmente, la nueva planta será inaugurada el 18 de octubre.
Además, informó que para marzo del año próximo van a ser certificados en HCCC, “que son las normas para hoy estar en cualquier mercado nacional e internacional”.
Finalmente señaló que están en un programa de capacitación de los operarios junto a la Esil. “Terminamos una etapa de formación plena, donde certificaron el 98% de los empleados de la empresa”, concluyó el empresario lácteo.