ESPMEXENGBRAIND

5 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Jul 2025
La problemática de “SanCor” no se reduce al conflicto entre las empresas, el Estado, el Municipio y el grupo de trabajadores.
SanCor

Otra mirada sobre “SanCor”: “La familia es la fuerza”

LUCHA. Los trabajadores de la firma láctea no sólo pelean por sus fuentes laborales, sino que deben sobrellevar el día a día de incertidumbre. Y, para eso, el entorno de cada uno de ellos se ha convertido en un factor fundamental.
La problemática de “SanCor” no se reduce al conflicto entre las empresas, el Estado, el Municipio y el grupo de trabajadores. Existe otra variable que es, tal vez, la más pesada y la que menos se ve: el día a día.

Sin dudas son momentos angustiantes los que les tocan vivir a los veintiún empleados del “Mendicrim”. En el aspecto cotidiano aparecen momentos de altibajos y con muchos sinsabores. Por eso, detrás de esas personas hay una fuente de poder y energía que mantiene gran parte de la lucha diaria en pie constantemente: la familia.

Cada uno tiene un mundo por el cual luchar y por el que no debe caerse. Y, en los últimos días, la unión se ha hecho más fuerte.

El hogar de cada damnificado fue el núcleo del trabajo en equipo. “Primero trato de acompañarlo lo que más puedo desde mi lugar. Tratamos de que la situación contractual no influya en la vida cotidiana”, contó “Vale”, esposa de José Luis Alfocea, una de las veintiuna personas que luchan por sus puestos de trabajo.

“Tenemos un hijo adolescente y sabe todo lo que está pasando. Por eso tenemos que tratar de contenernos entre todos, aunque es difícil y complicado, más aún cuando vienen esos bajones, cuando parece que están acorralados”, añadió una de las mujeres que habían ayudado en la causa habiendo creado alguno de los carteles con los que la sociedad se saca fotos para subirlas a las redes sociales. No obstante, se mostró esperanzada en cuanto el futuro. “Yo veo el esfuerzo que hacen y el grupo que tienen. Están muy unidos y trabajan todos a la par. Estando juntos, vamos a llegar a buen puerto”, dijo.

A su vez, Luis Cuadrado recibió la ayuda de Analía y del pequeño hijo de ambos, Imanol. Ella es maestra de Lengua y Literatura, y juntos hicieron pancartas con la insignia “Yo apoyo a los trabajadores del ‘Mendicrim’”. También, Iván Aguiar y Dina, de Arenaza -quienes viven con sus tres hijos, “Pili”, “Luqui” y “Gío”-, hicieron visibles su cariño y fortaleza, y regalaron imágenes a través de las redes.

Y, como todos ellos, son muchos los que trabajan para ayudar en esta causa. Con esfuerzo, tiempo, dedicación y, fundamentalmente, el corazón.

Son momentos duros, de nostalgia y mucha incertidumbre. Y, para lidiar contra eso, nada mejor que la labor del grupo y la contención, y el cariño en cada uno de los hogares para que la lucha siga y no cese. Más que nunca, la familia es la fuerza.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.