Del mismo modo que ocurrió con la Fiesta del Salame y el Cerdo, la iniciativa organizada conjuntamente por la Asociación Civil Cluster Quesero y el Municipio de Tandil, tendrá una marcada impronta tandilense y gran variedad de actividades para disfrutar en familia.
En esta primera edición habrá cuarenta stands de venta de gran variedad de productos a precios accesibles, clases de cocina, capacitaciones, un sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, difusión turística, espacios de concientización ecológica, acciones educativas a cargo de Cruz Roja, un patio cervecero, y un sector de comidas y foodtrucks.
La Fiesta coincide con el II Encuentro Provincial de Enoturismo, por lo que también habrá un espacio dedicado a productores vitivinícolas de la provincia, que visitarán la ciudad en esos días en la actividad impulsada desde la Mesa del Vino de Tandil.
A partir del trabajo conjunto entre el Municipio y el Cluster Quesero, que nuclea a más de veinte productores locales, se busca promocionar e impulsar este sector productivo y sus productos tan característicos de Tandil.