En dicha oportunidad se encontraban presentes representantes de las Secretarías de Turismo de la Provincia y de la Nación, autoridades municipales vinculadas a la Dirección de Turismo y a la Secretaria de Desarrollo Económico Local, autoridades de la FCH – Unicen, productores locales pertenecientes al Clúster Quesero y a la Mesa del Vino, representantes de diversas instituciones vinculadas a dichos sectores productivos de la ciudad y de la región.
Por la Facultad de Humanas estuvieron presentes la decana Alicia Spinello, la secretaria de Extensión y Transferencia Mónica Blanco, la directora de la Carrera de Turismo Valeria Palavecino, la responsable del Área de Comunicación Estratégica Mercedes Baldoni y el equipo técnico que se encuentra diagramando este circuito: coordinadora Valeria Capristo y los becarios alumnos Belen Figueroa, Joaquín Argemi y Esteban Vicente.
Recordamos que para dicha tarea se ha formado el convenio específico entre el Clúster Quesero y la Carrera de Turismo de la FCH cuyo objetivo es “Diagramar un circuito turístico que contemple los diferentes procesos en la producción de quesos en el Partido de Tandil, con el objetivo de exponer a turistas y visitantes las producciones y la tarea que los actores vinculados a la actividad realizan cotidianamente para, por un lado, diversificar la oferta turística existente y, por el otro, visibilizar una producción gastronómica tradicional de Tandil.”
Si bien la diagramación de la ruta aún no ha finalizado (se encuentra en etapa colaborativa con la Asociación de Guías quienes se encuentran realizando la prefactibilidad del proyecto) fueron presentadas las etapas ya finalizadas y también enunciadas las que aún restan culminar.
Cabe destacar que este trabajo incluye de manera colaborativa el trabajo entre el equipo técnico FCH la Asociación de Guías de Turismo Tandil la dirección de Turismo del Municipio de Tandil y los productores que pertenecen al Clúster quesero de Tandil.