ESPMEXENGBRAIND

7 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Jul 2025
El Observatorio Económico de Florida presentó la encuesta realizada en el último semestre en Lechería, Ganadería y Comercios y Servicios. El porcentaje de lecheros que pensaban cerrar su giro es menor al semestre anterior, sobre las expectativas de Comercios y Servicios son muy negativas de cara al próximo semestre.

El estudio fue presentado en la sede de los lecheros de la calle Gallinal, el presidente del gremio Horacio Rodríguez abrió la presentación.
«Como Presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida e integrante de la Cámara Empresarial que viene teniendo un desarrollo importante con la integración también de la Asociación Rural de Florida y el Centro Comercial e Industrial es una satisfacción porque hoy estar mostrando la cuarta bola del Observatorio Económico es un orgullo para nosotros. Estuvimos hace poco en San José para dar una charla y explicarles cómo funciona el Observatorio, nos quedó claro que hacerlo no es muy difícil sino mantenerlo y continuarlo como estamos haciéndolo, mejorándolo día a día.
Yo creo que acá lo más importante es que tres instituciones fuertes que existen en Florida más el apoyo incondicional de la Intendencia Departamental han logrado esto, Florida es un ejemplo del país y esperemos que tengamos buenos resultados, esa es la aspiración».
El economista Ramón Pampín presentó los resultados con diferentes matices de acuerdo al rubro de producción o comercialización, el área más pesimista es la de los comerciantes lo que deja una resultado negativo de la expectativa que tienen de cara al año 2020. «Se trata de mostrar encuesta realizadas entre los asociados de las tres gremiales, este es el cuarto esfuerzo avanzando en cuanto a temas metodológicos que de repente no son los que se ven en los números pero son los que van afianzando la calidad de los datos y del trabajo que realizan las gremiales.
Justamente hoy más allá de esa metodología que uno trata de ir mejorando, hoy corresponde la presentación de los resultados del relevamiento que se hizo respecto a la actividad que enfrentaron las empresas en el primer semestre del año, durante el mes de noviembre se consultó a 229 empresas de las tres gremiales acerca de visión y lo que ha sucedido en el primer semestre del año.
En cuanto a los resultados en primer lugar ver que hay algún punto de inflexión en el ánimo de las empresas, quizás algunas de las preguntas que han sido las más destacadas en estos últimos tres relevamientos que refiere a la sensación o la actitud que tuvo la empresa de haber pensado en cerrar su actividad, en este caso corresponde al primer semestre del 2019, en los tres relevamientos anteriores veíamos cifras significativas diferentes para cada una de las gremiales, en el sector de lechería en las tres encuestas arrojaba que cifras superiores al 50%, incluso llegaron al pico del 58% que habían pensado en cerrar su giro en el momento de referencia, hoy por ejemplo en lechería esa cifra que estábamos habituados a verla por arriba del 50% hoy se ubica en el 35%, es decir que hay como un cierto punto que estamos viendo que el pesimismo es menor o hay un mayor optimismo, conversando con ellos vemos que quizás hay señales de precios desde el exterior en la lechería que no necesariamente se reflejan en los precios internos que reciben los productores de la principal Cooperativa, por lo pronto hay expectativas que estamos viendo en el mundo de empresas como Fonterra que viene marcando precios cada vez más al alza, quizás ahí hay un efecto de mayor optimismo, también quizás hay un efecto político porque la encuesta se hizo en el mes de noviembre y recogió alguna esperanza, son conclusiones muy primarias que uno puede hacer más que nada charlando con los que saben y están en el giro.
Hay otra pregunta que tiene que ver en cómo ven la situación para los próximos seis meses, en general la gente prevé que se mantenga igual, lo que como punto de partida no sería una muy buena noticia en sí, entre los que esperan que mejore y los que empeore hay un saldo negativo, hay más respuestas que creen que la situación va a empeorar contra las que creen que va a mejorar y esto se da exclusivamente en el rubro de Comercios y Servicios, en los sectores productivos como ganadería y lechería la respuesta siempre era positiva.
En el total es tan grande la diferencia de las respuestas negativas contra de las positivas en Comercio y Servicios que en el total vemos como un cierto pesimismo para los próximos seis meses, el balance es negativo como lo habíamos visto en los otros tres relevamientos, no obstante vemos algunos puntos de inflexión como el que te mencionaba respecto a las expectativas de cierre, ahí uno está recogiendo emociones, cansancio de llevar adelante actividades productivas que de repente tiene altos costos, se señala en la encuesta también por parte de los lecheros un importante señalamiento en cuanto al aumento de costos durante este último relevamiento, o sea que las expectativas son negativas igual que en las anteriores pero con algún punto de inflexión que las hace más esperanzadoras», concluyó Pampín.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.