La jornada comenzó con la presentación del acto por parte del director general del CETAL, Javier Bueno. Por su parte, Belén Albite, representante de la empresa PSVet Dairy Quality, explicó el proceso de selección de las 18 ganaderías participantes en el proyecto, así como el procedimiento de toma de muestras en las explotaciones.
Gonzalo Abuín, representante de la empresa Data Monitoring, explicó el funcionamiento del Datalact, dispositivo cuyo diseño fue uno de los objetivos del proyecto y que permite monitorizar en tiempo real la temperatura del tanque de frío y los consumos energéticos de sus componentes.
Gracias a su sistema de alarma, se pueden establecer medidas de control ante cualquier desviación, contribuyendo a mantener la seguridad alimentaria del producto.
Asimismo, Alexandra Herrera, del CETAL, presentó los principales resultados de las analíticas realizadas para relacionar la calidad microbiológica de la leche con la información proporcionada por el Datalact.