ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Según una encuesta realizada por el INTA Rafaela, del total de alimentos usados en el tambo, el 44% son forrajes frescos y heno, el 25% silaje y el 31% concentrados. La tendencia es reducir la participación de la pastura e incrementar levemente la del silaje y los concentrados.
INACTIVOS. Tambos cerrados, una postal que volvió a repetirse el año pasado.

Según encuestas nacionales públicas y privadas, el 56% de la producción de leche proviene del 87% del total de tambos. Este proceso de concentración y el cierre de empresas continuarán si no se interviene a tiempo. En ese universo están nucleados los tambos que producen menos de 4.000 litros diarios, a los cuales muchos referentes del sector califican como “de escala críticamente no sustentable”.
Entonces, ¿qué podemos hacer? Muchas cosas, pero algunas distintas a las que hacemos siempre. Por ejemplo, hacer mucho más eficiente el subsistema alimentación.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter