Es sabido que Uruguay es un país con fuerte tradición lechera. A su clima privilegiado, excelente genética ganadera, valiosos recursos humanos e instituciones que trabajan fuertemente por el sector , se le ha sumado una nueva propuesta en los últimos años.

En la búsqueda de una capacitación cada vez más exigente, para un sector que produce alimentos lácteos para un consumidor también cada vez más exigente, se ha constituido en la UTEC ( Universidad Tecnológica del Uruguay), la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, que se suma y da prolongación a las ya tradicionales carreras técnicas de la Escuela Superior de Lechería (UTU)
El 28 de diciembre del 2012 el Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, decretan la ley de creación de la Universidad Tecnológica con el apoyo de todos los partidos políticos. UTEC funciona como ente autónomo e integrará el Sistema Nacional de Educación Pública y el Sistema Nacional de Educación Terciaria Pública.
Hacia fines de 2013 se comenzaron con las pre inscripciones y en 2014 se comenzaron a dictar las carreras de Licenciatura en Análisis Alimentario ubicada en el departamento de Paysandú y Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos en el departamento de Colonia, esta última primeramente con clases en el Liceo de Colonia Valdense hasta que pudo contar con sede propia en Villa la Paz. Hoy la sede de La paz ( Colonia Piamontesa) en Colonia, es un espacio totalmente acondicionado y con los recursos académidos y tecnológicos que requiere la carrera.
La carrera ya tiene entonces sus primeros egresados, que hoy se reúnen y constituyen AULIL. Los invitamos a conocer de que se trata:
¿Qué es AULIL?
La Asociación Uruguaya de Licenciados en Ciencia y Tecnología de Lácteos, es una asociación civil, sin fines de lucro, recientemente constituida, que surge de la iniciativa de un grupo de egresados con intereses comunes.
AULIL está integrada por 30 egresados y estudiantes de la carrera Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de Lácteos, de la Universidad Tecnológica, UTEC.
Las instalaciones donde se imparte esta carrera y donde con frecuencia se reúne la Comisión Directiva de AULIL, están ubicadas en un entorno verde, muy cercano a la ciudad de La Paz, Colonia Piamontesa, Colonia, Uruguay, en un predio donde se encuentra una ex destilería, la cual se recicló y acondicionó con infraestructura y equipos de primer nivel.
¿Cuáles son los objetivos de AULIL?
Los objetivos principales de AULIL son promover, mejorar y jerarquizar la profesión en todos sus aspectos, ya sean, moral, intelectual, de difusión, promoción y posicionamiento; relacionarse con asociaciones de igual naturaleza, nacionales o extranjeras, para así generar convenios, intercambiar conocimientos, mediante cursos, congresos, simposios, y eventos varios; así como también, realizar intercambios con instituciones educativas, tanto a nivel nacional, como internacional.
¿Qué se ha logrado al momento?
Hemos elegido nuestro logotipo identidad corporativa mediante concurso, dando lugar a la participación de diseñadores de todo el país.
Hemos sido partícipes activos del proceso de la inscripción del título Lic. CTL en el Sistema de Habilitación y Registro de Profesionales del Ministerio de Salud Pública. Decreto de Poder Ejecutivo: Ref. N° 001-3-4426-2019.
También hemos establecido vínculos con distintas asociaciones, directamente relacionadas al rubro lácteo.
¿En qué nos encontramos trabajando?
Nos encontramos promoviendo e impulsando la continuidad de nuestra formación, tanto en posgrados de la carrera LCTL, así como en la creación de la Ingeniería en Ciencia y Tecnología de Lácteos.
Además, con la finalidad de mantenernos actualizados, nos encontramos en la continua búsqueda e intercambio de información entre socios, en relación a capacitaciones sobre implementación de tecnologías, calidad, inocuidad, investigación, desarrollo e innovación de productos e ingredientes lácteos, y ofertas laborales.
En 2020, tres Lic. CTL e integrantes de AULIL estarán viajando a Europa becados por UTEC, para participar de diferentes eventos relacionados al rubro lácteo.
Por último, estamos estableciendo vínculos con nuevas instituciones y empresas, con el fin de lograr acuerdos y proyectos comunes, algunos de los cuales, ya comienzan a materializarse.
Por consultas, sugerencias y propuestas, por favor dirigirse a: lic.lacteos.asociados@gmail.com.
Comisión Directiva AULIL, febrero 2020.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter