ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Al igual que otros sectores de la economía los productores lácteos están sufriendo las consecuencias de la crisis. Pero esta vez la industria tampoco se salva
Aimaro se refirió al aumento de lácteos y que no llega al productor.

La crisis provocada por la pandemia de coronavirus se está sintiendo en distintos sectores de la economía. La industria láctea manifestó estar atravesando “una de las crisis más severas de la historia. Además agregaron que “muchas empresas” se encuentran “al borde del colapso”.
El Centro de Industria Lechera argumentó en un comunicado que sufren una caída en el consumo de algunos productos, que rondan en un promedio del 23 por ciento, y el costo de algunos insumos se duplicó en el último año. “Debido a la imposibilidad de trasladar la suba de costos hay muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances”, agregaron.
Otro sector de la cadena es el de los productores, que desde hace varios años reclaman ante la falta de actualización del precio por litro, cuando los costos aumentan y el precio en góndola también. En ese sentido la baja en el consumo de lácteos es también un factor que incide para la crisis sectorial.
Marcelo Aimaro es directivo de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MeProlSaFe). En diálogo con el portal de Radio UNR expresó la realidad de los productores en la provincia.
¿Cuál es la situación de los productores lácteos?
La lechería no es ajena a lo que ocurre en el país. Hoy está sufriendo una pequeña crisis. Al productor hace 6 meses que no le cambia el precio o apenas centavos. Esto hace que tenga una baja encubierta porque los sólidos son mayores y también inciden la inflación y el aumento del dólar, que ha subido un 14 por ciento desde fines del año pasado. Desde ese momento a hoy el productor sigue percibiendo lo mismo.
¿Cuál era la situación pre – pandemia?
El productor venía bastante bien porque los precios venían subiendo. Se frena a principios de año y con la pandemia quedó estancado. Los costos aumentaron porque los insumos principales, como la soja o el maíz, aumentaron y también el resto de los insumos que están dolarizados, como los productos de limpieza o veterinarios, semillas, agroquímicos o fertilizantes.
¿Han tenido alguna reunión con funcionarios provinciales o nacionales?
Con la Provincia hemos tenido un par de reuniones: una pre pandemia y algún contacto durante ella. En la semana entrante va a haber una reunión, pero nada más que eso. La Provincia puede trabajar y mucho en infraestructura, que es lo que necesitamos. Y a nivel nacional no hemos tenido reuniones a nivel global de entidades. Desde nuestra entidad sí hemos tenido un solo contacto con el subsecretario de ganadería, José María Romero.
Desde la Cámara de Industrias Lácteas manifestaron que estaban atravesando una de las crisis más profundas, ¿cómo lo ve?
No creo que sea la crisis más grande porque hubo más profundas, pero en esta la compartiendo la industria. La crisis la sufrimos los productores pero ellos también. Nadie está ajeno porque la economía está prácticamente frenada.
¿Cuál es el precio al productor hoy?
18,25 pesos promedio país más IVA, cuando la leche más barata está alrededor de 60 pesos. Los productos lácteos siguieron aumentando pero el precio al productor está planchado. ¿Quién se queda con esa diferencia? ¿La industria, la comercialización, los intermediarios, el Estados con los impuestos? Lo venimos preguntando hace mucho. Hay que ordenar la cadena y poner reglas, sino seguimos siempre en la misma.
¿Notó una baja en el consumo?
Dicen que bajó el consumo pero igualmente sigue siendo bueno. Los datos marcaban una suba de un 8 por ciento la leche fluida y 1 o 2 por ciento los quesos blandos. Cayó el consumo de yogures, que puede ser una baja estacional, y mucho el de postres y algún tipo de quesos duros. Ha mutado el producto que se consume porque se estuvo más tiempo en la casa. Los postres se hacen ahí y por eso aumentó el consumo de la leche fluida, por ejemplo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter