ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
De acuerdo a datos preliminares del relevamiento realizado en 2018, en la provincia desaparecieron más de 6 mil explotaciones dedicadas a bovinos en los últimos 16 años. A nivel nacional la reducción fue del 32,5%.

Según los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario (CNA) realizado en 2018, en el total del país, 130.803 establecimientos agropecuarios (EAP) declararon dedicarse a la producción bovina y contar con un total de 40.411.905 cabezas.
El 57% del rodeo bovino se concentra en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Si se toma en cuenta los datos del CNA 2002, se puede apreciar una reducción en las explotaciones dedicadas a la ganadería vacuna del 32,5%, con un total del 63.083 establecimientos menos.
En sintonía con lo que ocurrió a nivel nacional, en Santa Fe, según el último censo agropecuario existen 10.434 establecimientos ganaderos bovinos. Si se compara esta cifra con las obtenidas en 2002, se observa una reducción del 39,75 % o 6.883 explotaciones menos.
Un total de 1364 EAP tienen tambos (968 se dedican exclusivamente a la lechería) contra 4020 establecimientos que desarrollaban esta orientación productiva hace 16 años.
En cuanto a las EAP con orientación productiva comercial exclusiva, las que se dedicaban a la cría tuvieron la mayor representitividad (4035) seguidas por las abocadas a ciclo completo, con 2459.
Los establecimientos dedicados a la producción porcina en la provincia se redujeron en un 30,33% (1367 EAP actualmente) sin embargo, la cantidad de cabezas se incrementó en un 24%: de 427.294 en 2002 a 569.292 a 2018.
En tanto, la producción de ovinos se incrementó en el periodo analizado tanto en stock como en establecimientos dedicados a la actividad. Existen hoy 399 explotaciones más con un crecimiento del 35% en cabezas de ganado.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter