ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Las medidas adoptadas fueron parciales y “no hay una política” para el sector.

En marzo del corriente año, el Ministro de Desarrollo Agrario sostuvo que el consumo de la producción tambera se mantuvo “gracias a las medidas tomadas por el Gobierno” y resaltó las medidas de financiamiento dispuestas. Agregó que “en 2020 se incrementó la producción” e hizo referencia al precio internacional del maíz, insumo básico para la producción lechera.
Sin embargo, el sector productivo sigue planteando sus preocupaciones.
El juninense Juan Pastra afirmó que los conceptos del ministro constituyen “una verdad a medias, porque el ministro sacó una foto y no vio la película, graficó”.
“La producción aumentó pero es producto de que se parte de un inicio muy bajo y subió en la primavera pasada. En Argentina no hay una política lechera y lo peor es que la política lechera la fija el clima. En la primavera el clima es mejor y las vacas se sienten más cómodas, hay una mayor producción de pasto. Por eso hubo un pico de producción en ese período. Pero hoy, en marzo está faltando leche”.
“El Gobierno tomó algunas medidas con el maíz, pero ese no es el único que tenemos. El problema sigue siendo siempre el mismo: le ponen precio máximo a la leche para que no suba pero los números de la industria no cierran por los altos costos que tiene”.
Pastra afirmó que “el productor, como último eslabón de la cadena, se encuentra atado de pies y manos. Por lo que volverá a ocurrir lo de siempre: va a volver a faltar leche como siempre que se tomaron estas medidas”.
No comen dólares
Fustigó el concepto del presidente Fernández cuando dijo “las vacas no comen dólares”, ya que “las semillas para sembrar, el fertilizante, los fungicidas e insecticidas se pagan en dólares”.
Además “cuando dicen que el dólar está planchado, se muestra una realidad donde hay aumentos en los productos, porque el fertilizante que valía hace quince días 460 dólares la tonelada hoy está a 550”.
Por último anticipó que “nuevamente tendremos que volver a importar leche, como lo hizo este mismo gobierno en su mandato anterior”.
Asimismo, dijo que “este año se van a volver a cerrar tambos”, lo que conlleva otro problema “la gente que queda en la calle”, porque “en cualquier tambo mediano hay por lo menos tres familias que viven de él”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter