ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
El empresario lucense Raúl Ferreirós pretende impulsar un proyecto que trataría dos millones de litros al día

¿Un nuevo proyecto en el sector lácteo gallego? Sí. ¿Una iniciativa que aporta ideas novedosas? Sí. Si consideramos como novedad la apuesta por determinadas líneas de transformación, sobre todo leche en polvo, y hasta la posibilidad de ofrecer las instalaciones propias a otras marcas, el perfil innovador se hace mayor. Son algunas de las características del proyecto Hura Lac Urbem, diseñado por el empresario lucense Raúl Ferreirós.

El proyecto de Ferreirós recoge la construcción de unas instalaciones, que se denominarían La ciudad de la leche y que tendrían una superficie de 300 hectáreas. Sería, explica el promotor de la idea, un auténtico polo agropecuario, con tres perfiles distintos: cien hectáreas se dedicarían a fábrica; cien, a un proyecto agrícola con granjas, y cien, a un proyecto forestal. Ferreirós asegura que el Pazo de Tor (Monforte) resultaría una ubicación idónea, tanto por la extensión de la finca como por la conexión ferroviaria de la ciudad del Cabe.

Llegar a disponer de ese terreno requeriría un acuerdo con la Diputación, de la que depende la finca. La gestión con instituciones no le resulta desconocida a Ferreirós, que ha mantenido varios encuentros. Se reunió, por ejemplo, con la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, de la que destaca la actitud receptiva. Si la fábrica, solo con la parte de transformación de la leche, se instalase en Lugo ciudad, el polígono de As Gándaras podría ser una ubicación interesante, ya que hay, dice este empresario, parcelas con extensión suficiente.

Ferreirós parte de que Galicia destaca por su porcentaje de producción de leche, aunque alrededor de la mitad se transforma fuera de la comunidad y los ganaderos cobran por cada litro de tres a cinco céntimos menos que otras zonas de España. Frente a esos aspectos negativos, detalla, se puede describir un futuro con aumento de la demanda de productos lácteos en todo el mundo, con menos consumo de leche líquida y con más interés por los derivados.

Un proyecto de estas características necesitaría trabajar con una producción mínima diaria de 500.000 litros. No obstante, Ferreirós explica que se pretende desarrollar la iniciativa con una base de dos millones de litros al día, lo que colocaría a Hura Lac Urbem en cabeza del sector en Galicia. El coste del proyecto, que podría estar listo en tres años tras el inicio de las obras, sería de 135 millones de euros, como se recoge en el proyecto elaborado. Ferreirós tiene contactos firmes con consultoras que localizarían los inversores, aunque ve conveniente el apoyo institucional. «Tenemos todo el potencial», dice sobre las posibilidades de esta iniciativa.

Envasado para otras marcas y exportación

Ferreirós está dispuesto a abrir las instalaciones a otras empresas del sector, que las usarían para la fabricación de derivados. Cada una conservaría su marca; pero así evitarían inversiones que pueden condicionar su viabilidad. China, la India o Rusia son un mercado potencial, dice Ferreirós, que agrega que su proyecto no es una ocurrencia: fue comprador autorizado de leche, y antes, como empleado de banca, ya tuvo contacto con el medio rural.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter