Ante la experiencia de tantos años, las y los expertos de la casa de estudios consideraron propicio amplificar las acciones realizadas y fortalecer el consumo de los quesos artesanales de la región NEA.
Con ese fin, presentaron un proyecto en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, promovida por el Gobierno Nacional en el marco de las acciones comprendidas en el “Plan Nacional Argentina contra el Hambre”, proponiendo el diseño e implementación de un paquete tecnológico para incrementar la producción de quesos artesanales inocuos y de elevado valor nutricional en el NEA.
Según informaron desde la Unne, como primera etapa se planifica ejecutar una instancia de diagnóstico actual para identificar la calidad de los quesos, de la leche utilizada, de los agentes coagulantes artesanales y del agua utilizada, entre otros componentes. En función del diagnóstico trazado, “se generarán manuales con vocabulario simple destinado al público en general, para mejorar la calidad de los quesos y alcanzar la inocuidad de los mismos, con énfasis en plantear procedimientos y tecnologías óptimas, que puedan ser implementados de manera sencilla”, detallaron.