ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Las cifras del SIAP reflejaron que entre enero y mayo Jalisco continuó siendo el principal productor lácteo a nivel nacional, al representar casi una cuarta parte de la producción del país; le siguieron Coahuila, Durango, Chihuahua y Guanajuato.

Durante los primeros cinco meses de este año la producción mexicana de leche ascendió hasta los 5,082.4 millones de litros, lo que supuso un incremento de aproximadamente 2.1% sobre el mismo lapso del año pasado.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en mayo la producción lechera totalizó en 1,044.3 millones de litros, mostrando un incremento intermensual de 1.2%; estas cifras lo posicionaron como el mes con la mayor producción en lo que va del año.

En el conjunto de los cinco meses Jalisco se mantuvo como el principal productor, con 1,044.1 millones de litros, equivalente a una participación de 20.5% de la producción nacional.

En el caso específico de esta entidad, la información oficial indicó que el crecimiento registrado respecto a enero – mayo del año pasado fue por el orden del 2%.

Coahuila: 599.5 millones l.
Durango: 581.6 millones l.
Chihuahua: 482.1 millones l.
Guanajuato: 353.7 millones l.

Proyecciones de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), apuntaron a que este año la producción mexicana de leche superaría por 3% a la registrada durante 2020, con lo que se llegaría a aproximadamente 12,930.4 millones de litros.

De acuerdo con su presidente, Mariano Salceda Servín de la Mora, esto se debería a una mayor demanda de productos en presentación para su consumo en el hogar, derivado de los efectos de la pandemia.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter