Como consecuencia de la ola invernal que se ha prolongado en Risaralda desde el año pasado, las vías secundarias y terciarias registran graves afectaciones que tienen en aprietos a los productores agropecuarios que no tiene cómo ingresar a las fincas los insumos y así mismo tienen dificultades para sacar los productos hasta los centros poblados.
Tal es el caso de los lecheros, quienes en muchas ocasiones se ven enfrentados a la pérdida de los productos, según Luis Alfonso Escobar, vicepresidente del Comité de Ganaderos de Risaralda.
“Están muy deterioradas las vías como consecuencia del invierno y también porque no se les ha hecho mantenimiento, sobretodo en los municipios de la Cordillera Central. Tenemos muchos dificultades para sacar los productos como la leche desde las fincas y pese a los esfuerzos en muchas ocasiones se nos pierden los productos”, aseguró el vicepresidente del Comité de Ganaderos de Risaralda.
El líder gremial pidió a las alcaldías de los 14 municipios de Risaralda y a la Gobernación, acciones urgentes para realizar mantenimiento de las vías, con el fin de mitigar los efectos de la ola invernal y de esta manera frenar las afectaciones en materia económica.
Se trata de las vías de los municipios de Quinchía, Santuario, Belén de Umbría, Balboa, Mistrató y Pueblo Rico; además del carreteable Pereira-Marsella, donde hay paso restringido y por donde no pueden transitar vehículos de más de una tonelada por los trabajos que se realizan en el sector de La Guillermina, los cuales culminarán el 1 de julio.