ESPMEXENGBRAIND

6 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Abr 2025
Los precios que se pagan al ganadero siguen sin cubrir gastos, a pesar de la modificación de la Ley de la Cadena.

ASAJA denuncia que de nuevo nuestro país queda fuera del incremento de los precios de venta de la leche de vaca en Europa, reflejado en el último informe publicado por la Comisión Europea, donde se constata que el ganadero español está entre los que menos cobra, a pesar de ser España uno de los países más deficitarios en este producto.

Además, los costes de producción son mayores en España por la propia climatología y por ser nuestro país muy deficitario en la producción de cereales y proteaginosas, principales materias primas para la fabricación de piensos compuestos, lo que nos hace más dependientes de unos mercados internacionales marcados desde hace meses por tendencias alcistas.

Para un ganadero con una explotación media (96 vacas en producción, 953.000 litros de leche al año) el diferencial de precios le supone ingresar 28.390 euros menos que un alemán, 44.120 euros menos que un danés o 39.350 euros menos que un irlandés.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter