En el ejercicio 2020 la compañía ha incrementado sus toneladas vendidas en el mercado interno en torno al 3% interanual principalmente debido a un mayor nivel de demanda de productos básicos y cambios en el consumo generados por la cuarentena. FIX entiende que en 2021, la compañía presentará ratios de rentabilidad y endeudamiento adecuados y en línea con esperado previamente, dice el informe publicado ante la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM).
FIX espera que el Flujo de Fondos Libres (FFL) de Conaprole se vea mayormente presionado por las inversiones en la nueva planta de leche en polvo con destino a productos nutricionales y una ampliación y modernización de su sala de calderas estimadas en US$ 100 millones que fueron financiadas por el IFC y el BID Invest a 10 años. El período de construcción se estima en 2 años. No obstante, y a partir de 2022, luego de dichas inversiones FIX estima que la compañía retornará a una elevada generación de fondos libres, con un EBITDA (resultado antes de impuestos, intereses y amortizaciones) anual adicional en torno a los US$ 10 millones.
Hacia adelante, FIX espera que la cooperativa presente un pico de endeudamiento en torno a 2.0x EBITDA durante el período de construcción
(2021-2022) de la planta de nutricionales. A partir de 2022, FIX considera que la compañía logrará mantener ratios de endeudamiento en torno a 1.5x EBITDA en línea con su promedio histórico, y holgadas coberturas de intereses.
Luego de la finalización de la construcción de la planta de leche en polvo nutricional, FIX estima un EBITDA adicional por US$ 5-10 millones anuales a partir del ejercicio fiscal 2021, con márgenes de rentabilidad entre 11% y 12%.