ESPMEXENGBRAIND

4 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Jul 2025
Todo el sistema económico y productivo quedó con expectativas ante la posibilidad de que se firme un Tratado de Libre Comercio con China. Uno de ellos es el sector lácteo.

Según el reporte de Uruguay XXI sobre el comercio en 2020, se vendieron productos lácteos al exterior por 648 millones de dólares. El producto que es ampliamente el más vendido es la leche en polvo.

El año pasado, China fue el principal destino de las exportaciones uruguayas en general. Y en lo referido a los lácteos ocupó el tercer lugar, luego de Argelia y Brasil. Sin embargo, en lo que va de este año China está siendo nuestro principal comprador de lácteos.

En leche en polvo entera y descremada, hoy hay un arancel del 10%; en quesos fluctúa entre 8% y 15%. Nueva Zelanda, un gran competidor de Uruguay en este sector, es además el principal exportador mundial de leche en polvo. Con un TLC, Uruguay estaría en condiciones de venderle de igual a igual a China, además de que este tratado permitiría expandir la oferta nacional al principal mercado del mundo.

Para hablar de estas expectativas comerciales en Así Nos Va conversamos con la economista Mercedes Baraibar, del Área de Información y Estudios Económicos del Instituto Nacional de la Leche (INALE).

Escuchá la entrevista:

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.