La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) demandó a la filial uruguaya del Banco Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes), a la Corporación Venezolana de Comercio Exterior y a los Estados de Venezuela y de Uruguay, informó el semanario Búsqueda. Pretende cobrar la deuda de más de US$ 30 millones que Venezuela mantiene con la empresa desde 2015.
Esto no ha caído bien en el Poder Ejecutivo, que entiende que se trata de un problema heredado de la gestión anterior, dijeron a Búsqueda fuentes del gobierno. Además entienden que implica un “cambio de estrategia” en la empresa, que no había apostado al mecanismo judicial para cobrar los adeudos.
El presidente de Conaprole, Álvaro Ambrois, dijo en agosto a radio Carve que “gran parte de esta operación se cobró, pero cuando se trancó y no avanzó fue el camino que quedó”.
Una audiencia de conciliación convocada por la Justicia hace algunas semanas no tuvo resultados positivos.
El gobierno uruguayo le había advertido a Conaprole que la situación era compleja y le recomendó no embarcar más producción a Venezuela, pero la empresa señaló que la producción ya estaba pronta y que no podía destinarla a otro mercado.
Según Búsqueda, Conaprole envió dos partidas después de la advertencia, que suman 8.000 toneladas de leche en polvo entera y leche en polvo entera con vitaminas y minerales.