ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Hay pocas cosas tan argentinas como una buena degustación de quesos de la mano de una copa de vino: estos son los lugares que sí o sí hay que visitar para cumplir con la Ruta del Queso.

No hay dudas de que la gastronomía es uno de los mayores atractivos del país: desde un clásico y tradicional asado hasta un particular queso acompañado de la mejor copa de vino, todo paladar encuentra un amor en nuestro suelo.

Argentina ofrece una mezcla de tradiciones y costumbres culinarias de todos los rincones del mundo. Con el tiempo, los quesos se han convertido en un elemento característico de la cocina local y la Ruta del Queso es el ejemplo perfecto.

Estas ciudades y pueblos son los lugares ideales para una buena degustación de quesos para darle un gusto al paladar y aprender más sobre este ingrediente tan amado y único: el plan perfecto para un fin de semana diferente.

SUIPACHA

Ruta del Queso1

La ciudad tiene una larga y fuerte tradición láctea y, hace no muchos años, nació en ella la Ruta del Queso, la cual también incluye fiambres y conservas de la mejor calidad. Las opciones incluyen guía, alojamiento y transporte, aunque quien lo desee también puede armar su propia ruta.

La Ruta del Queso concentra a más de 80 productores de diversos sectores desde el año 2008. Una propuesta que surgió en tiempos de crisis para el campo argentino y de inmediato se integró a la lista de destinos que el país ofrece en el segmento de turismo rural.

En Suipacha, los productores y comerciantes se reinventan constantemente para ofrecer propuestas innovadoras y así estar a la altura de la reputación de la Ruta del Queso. Algunos de los establecimientos más destacados, los cuales pueden visitarse, son Quesos Fermier, Cabaña Piedras Blancas e Il Mirtilo.

LINCOLN

Ruta del Queso2

A Lincoln se llega por las rutas 7 y 188, desde Capital Federal: es reconocida por su carnaval artesanal y por concentrar una de las escenas queseras más atractivas del país.

Alrededor del casco urbano se encuentran 60 tambos que producen 300 mil litros diarios de leche y cerca de la mitad de ese volumen se industrializa en esta misma localidad, principalmente para convertirse en queso.

Miles de variedades de quesos se elaboran en esta localidad, generalmente desarrollados por pequeños emprendimientos familiares cuyos productos son de alta calidad. Quesos La Suerte es una de las marcas que, con base en Lincoln, más visibilidad y reconocimiento consiguió entre los chefs, mercados de delicatessen y eventos gastronómicos del país.

LOS TOLDOS

Ruta del Queso3

Los Toldos es la ciudad principal de General Viamonte, y se encuentra a 300 km de la Ciudad de Buenos Aires: es un destino ideal de fin de semana para cualquiera que se denomine amante del queso, particularmente del queso Gouda, la especialidad del pueblo.

General Viamonte es la cuna del queso gouda. En 1949 la familia Doeswijk llegó al país desde Holanda y, luego de trabajar en diferentes tambos, logró comprar una porción de tierra en Los Toldos e iniciar su propio emprendimiento.

La leche se produce en un tambo que queda en el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos, abocado también a la producción láctea, y a partir de ella se elaboran los deliciosos quesos artesanales.

Aquí, la Ruta del Queso incluye varias fábricas rurales donde se pueden degustar exquisitas variedades, conocer el proceso de elaboración y comprar para disfrutar de una picada o una fondue en casa.

NAVARRO

Ruta del Queso4

A tan sólo 100 km de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Navarro, conocida también como la Capital Provincial del Tambo. En medio de la Pampa Húmeda, está zona reúne las condiciones ideales para la producción agro ganadera, en especial del ganado bovino que se destina a la explotación láctea: en la localidad existen casi 200 tambos, muchos de ellos de renombre y abiertos a los visitantes.

Entre los más conocidos e imperdibles se encuentran Lácteos San José, una empresa familiar creada hace 37 años en donde hay degustaciones y venta y el especial de la casa es el queso Sardo; y San Bernardo, otro tradicional de la zona conocido por su queso Provolone, tybo, quesos cremosos y su clásico dulce de leche. Tampoco puede faltar visitar el almacén La Protegida para conocer sus increíbles fiambres y quesos característicos de Navarro.

MERCEDES

Ruta del Queso5

Mercedes es la cuna del salame quintero argentino y casa de la fiesta nacional que se realiza todos los años durante el mes de septiembre. Sin embargo, su escena quesera merece el mismo mérito y amor que sus fiambres: los quesos regionales acompañan perfectamente el exquisito embutido característico de la zona. Los mejores lugares son: Sabores Mercedinos, Salames Dipieri y El Mercedino.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter