ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
La mejora en los números del negocio de la lechería durante el último año se ha reflejado en el comportamiento de la deuda que tienen los tambos con el sistema financiero uruguayo.

De acuerdo con la información que publica mensualmente al Banco Central del Uruguay (BCU), la fase primaria de la lechería tenía préstamos con los bancos por US$ 235,5 millones, de los cuales apenas US$ 6,2 millones estaban vencidos (con algún tipo de mora). Eso equivale al 2,6% del total de créditos vigentes que tienen los tamberos con los bancos. En setiembre del año pasado, ese porcentaje se ubicaba en 4,1%, equivalente a unos US$ 10 millones.

La deuda total de los tamberos con los bancos se ha mostrado mayormente estable durante el último, aunque predomina una tendencia gradual a la baja. De hecho, el dato de endeudamiento al cierre de setiembre es el menor desde enero de 2016 (US$ 206 millones).

El Banco República (BROU) se mantiene como la institución más activa en el financiamiento de los tambos con una línea vigente por US$ 143,3 millones (más del 60% del total) al cierre de setiembre. El volumen de créditos vencidos con esta institución era de US$ 5,5 millones, por debajo de los US$ 6,3 millones de agosto.

La industria estable

Por otro lado, si se analiza toda la cadena láctea (tambos + industrias), la deuda al cierre del tercer trimestre de 2021 se ubica en US$ 438,4 millones, unos US$ 10 millones por debajo de igual mes del año pasado. La cartera de préstamos vencidos llegaba al 5,8% del total, equivalente a US$ 25,6 millones.

Fuerte caida en la morosidad de los tambos con el sistema bancario1

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter