ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
La provincia trabaja para que la terminal portuaria de la ciudad de Santa Fe sea la puerta de salida de la producción local, entrerriana y cordobesa.

Santa Fe busca que se sumen más empresas a exportar desde el puerto de la ciudad de Santa Fe. En este sentido, se llevó a cabo un encuentro con empresas lácteas para dar a conocer los detalles de la operatoria de la barcaza que une Santa Fe y La Plata.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó un encuentro virtual con 12 empresas del sector lácteo oriundas de localidades santafesinas y de las provincias vecinas de Córdoba y Entre Ríos. El ministro comentó: “Este es un camino que entendemos como central para toda la cadena láctea de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que contribuirá a mejorar las exportaciones hacia los distintos países del mundo”.

Al mismo tiempo, remarcó: “Santa Fe sigue liderando las exportaciones lácteas, cárnicas, entre otros rubros, que no sólo han crecido en volumen sino en valor, y son cada vez más las pequeñas y medianas empresas que se están sumando, por lo que trabajamos articuladamente con todo el equipo del Puerto Santa Fe y estamos en contacto permanente con las empresas a fin de facilitarles las gestiones”.

El puerto de Santa Fe suma más actividades y se espera que la industria láctea también pueda exportar desde aquí. “La idea general que impulsa este proyecto es la preocupación por ganar competitividad de nuestros productos en el comercio mundial. Uno de los factores claves es el costo logístico, por eso estamos muy involucrados en que esto funcione para que a las empresas les sea más conveniente salir por el Puerto de Santa Fe”, detalló el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter