En la mediación que tuvo lugar en la mañana del viernes, día 4 de febrero, y que se extendió por dos horas y media, no consiguió ningún acuerdo, toda vez que la empresa continuó sin acceder a lo fundamental de las reivindicaciones del personal, esto es, un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo, la retirada del incremento salarial variable en base al absentismo, a las reducciones y la atención al cliente así como avances sociales contemplados en la plataforma presentada por la parte social.
La empresa se limitó a ofrecer un incremento salarial que no garantiza el poder adquisitivo de los salarios manteniendo el sistema de retribución variable que la representación social ha rechazado en la mesa por activa y por pasiva, y, ni tan siquiera aceptó ninguna mejora social de las propuestas por el personal en relación a la jornada, licencias, horarios ,etc.
La representación sindical propuso el traslado del incremento variable al incremento fijo, crear una comisión de estudio del absentismo para enfrentarlo con medidas preventivas, organizativas y de conciliación. Así como continuó reivindicando la aceptación de las propuestas sociales de la plataforma suscrita por la plantilla.
La empresa solicitó tiempo para poder estudiar nuevamente las propuestas del personal, comprometiéndose a dar respuesta en una nueva reunión que tendrá lugar el próximo martes día 8 de febrero.
Tras la reunión del próximo martes, de no mediar acuerdo, las asambleas debatirán las nuevas medidas de presión que se pondrían en marcha en próximas fechas.