ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
“Recién empezamos. Los problemas y las oportunidades están allí; esperándonos.

Hay que crecer, pero ¿a quiénes agrandaremos y a quiénes achicaremos? La respuesta — sólo en parte— está en manos de los productores e industriales, ya que el Gobierno (con poco) es mucho lo que puede hacer a favor, o en contra, ajustando las reglas de juego que nos definen la macro”.

Así se indica en el informe —de este mes de enero— de la Cámara de Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba).

“Hará falta flexibilidad con los Precios Cuidados y una baja de las restricciones a las exportaciones para poder capitalizar un período de precios altos y sostenidos en el mundo, que muestra una demanda que crece a una tasa mayor que la producción. Y promete seguir así”, se amplió.

También se asegura que la sequía, con lluvias, comienza a revertirse.

“Se mantienen retenciones y baja de reintegros a las exportaciones y ha crecido la marginalidad. Un combo que, así, limita la mejora de precios al productor y el crecimiento del sector”, se concluyó desde Caprolecoba.

Producción y perspectivas La producción 2021 se ubicó 4,2 % respecto del año 2020.

Con la macro en contra y el clima a favor, fue la lechería exportadora que más creció a nivel global (20/21) y que el USDA, exceptuando a China e India, señala para seguir siendo la que más se incrementará en la campaña 21/22.

Con sequía, temperaturas de más de 40°C y viento, en los primeros días de enero cayó 11 % y fueron afectados buena parte de los maíces para silo, por lo que este año habría menor cantidad y calidad de reservas.

Condiciones climáticas

Un fuerte agravamiento de la sequía se produjo el último mes en casi todo el país.

En las zonas en que ya venía cursando, como en las que permanecían ajustadas (el oeste, por ejemplo), este año La Niña sometió al país a muy altas temperaturas y, ahora, comienza a debilitarse.

En la segunda quincena de este enero que concluyó empezaron a volver las lluvias, con tormentas muy desparejas en los milímetros que descargan en cada lugar.

Para los meses de enero, febrero y marzo en el oeste y conjunto de provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias normales y temperaturas superiores a lo normal para la época.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter