Lo anterior fue informado por una mujer que cuenta con su tarjeta y que está integrada al grupo de una red social, en la cual les notificaron que este martes 26 de abril reactivaban la distribución a razón de 11 pesos por litro en presentación líquida, ella debe acudir en un horario de 7 a 8 de la mañana.
En febrero, dos mujeres expusieron su queja porque a raíz de que la encargada renunció, la distribución se volvió esporádica, solo era leche en polvo y limitado a comprar cantidad como para un mes y eso no les era posible debido a sus bajos ingresos monetarios, y como su caso había más, afirmaron, madres embarazadas, infantes, discapacitados, de la tercera edad, población objetivo del programa.
“Sin tarjeta no dan leche a menos que haya sobrante del día”, explicó la beneficiaria que por temor a que le retiren el apoyo, prefirió el anonimato, pero envió imagen de su papel con los sus datos para demostrar que está en el listado de Liconsa de Campestre.
Para obtener el documento se requiere CURP, acta de nacimiento de quienes van a consumir la leche, comprobante de domicilio y la credencial para votar de quien va recoger y comprar el producto, informó.