ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
La Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Zacatecas y la Gerencia estatal de Liconsa implementarán una estrategia conjunta para promover la autosuficiencia en producción de leche en el estado.

A través de la firma de un convenio de coordinación, ambas dependencias realizarán acciones para incorporar como proveedores a un mayor número de pequeños y medianos productores de leche y comprarles su producción a precio de garantía, que actualmente es de hasta 10 pesos por litro.

Bajo este esquema, se buscará incrementar el padrón de beneficiarios que compran la leche a precio accesible, informaron ambas dependencias.

Al constituir un programa de trabajo integral, el convenio también considera el otorgamiento de asesoría técnica y capacitación a productores pecuarios en temas como mejoramiento genético, sanidad animal, agricultura y ganadería sustentable, financiamiento y organización.

En esta acción, se detalló que se trabajará de manera coordinada con los institutos nacionales de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el de Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C., (INCA RURAL), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Gobierno del estado.

El representante estatal de Agricultura, José María Llamas Caballero, destacó que también se trabajará con las presidencias de los municipios con potencial productivo lechero como Río Grande, Loreto, Cuauhtémoc, Ojocaliente, Miguel Auza, Juan Aldama y Nochistlán, con el fin de instalar una red de frío en sedes alternas a los centros de acopio de Liconsa, lo que permitirá que incrementar el número de productores beneficiarios del precio de garantía de la leche líquida.

El representante estatal de Agricultura sostuvo que ante el actual panorama mundial, el principal objetivo es incrementar la producción primaria para proveer de alimentos básicos a la población, en especial a la más vulnerable, y donde la leche es uno de los productos considerados dentro del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

El subgerente del Programa de Abasto Social Zacatecas, José Luis Alemán Cota, subrayó que el abasto y consumo de leche entre la población vulnerable del país es de la más alta prioridad para el Gobierno de México.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter