El Desafío tambero se gestó en twitter, de la mano de productores tamberos que, unos más profesionales, otros más amateurs, compartían en la red social su afición deportiva, además de su actividad lechera.
Se preguntaron ¿Qué pasa si lo compartimos? ¿Y qué pasa si además le agregamos valor? Nos hacemos bien y a otros, ejercitando e impulsando a otros a hacerlo, promocionando la leche y su consumo, mostrando lo buena que es para la salud y en el deporte, y además ayudamos a que personas que la necesiten, tengan acceso a ella.
Así es cómo este fin de semana se larga una nueva edición del Desafío Tambero, y le pedimos a Tomás Gortari, Productor Tambero de la zona de Henderson, Buenos Aires, y creador del Desafío, que nos cuente un poco más:
– “Buscamos generar vínculos entre tamberos, gente del campo y de otras actividades afines, en una acción de mutuo interés; innovar en la comunicación cruzando la barrera del público del agro, y llegar a muchos más a través de este desafío, aprovechando que en twitter también nos sigue gente que no es del agro y mostrar nuestro trabajo en los tambos durante toda la semana.
Hay, además, una acción solidaria en el Desafío Tambero.
– “Otro objetivo es el solidario. La propuesta es que por cada kilómetro que sumemos entre todos los participantes, se done 1 litro de leche a alguna institución”.
Es un estímulo para dar más.
– “¡Estás cansado, pero dás un poco más porque sabés que 1 km más que hagas, son 4 vasos de leche más que vas a darle a alguien que lo necesita!”
Ejercitarse ayuda a pensar, oxigena el cerebro y te predispone de otra manera para encarar el día. La presencia de los lácteos en tu nutrición e hidratación pre y post ejercicio te ayuda a energizarte y recuperarte de la mejor manera.
Cualquiera puede participar y esta es la manera de hacerlo:
Durante el fin de semana del 1 y 2 de septiembre, sumate y apoyá al Desafío Tambero aportando los kilómetros recorridos durante tu ejercicio.
Los km deben ser hechos a tracción humana, vale nadar, correr, caminar, remar, o andar en bici. Para que puedan contabilizarse, deberás usar alguna app que lo registre, como Google Fit o cualquier otra.
Junto con una foto, o captura de la app que certifique los km que recorriste, subís una foto de tu porción de lácteos a twitter, y taggeás #DesafíoTambero.
Acompañar el registro de los km recorridos con una foto de tu porción de lácteos es muy importante, porque el leitmotiv es que #ConsumirLácteosEsBueno, y la promoción entra por los ojos, así que vamos a instagramear twitter este fin de semana.
¡Sumate! es bueno para vos, es bueno para apoyar a la producción lechera, y es bueno para acercarle un vaso de leche a quién lo necesite.
¡ULTIMO MOMENTO! También podés participar desde Instagram (@deasafiotambero) y Facebook (Desafío Tambero)
#ConsumirLácteosHaceBien
Valeria Guzmán Hamann
EDAIRYNEWS