Un vocero de un gremio lechero chileno explicó que las condiciones para la producción del alimento en el país han mejorado, debido a proyecciones de consumo y a un mayor diálogo entre los productores y la industria durante el último tiempo.
El presidente del Consorcio Lechero de Chile, Sergio Niklitschek, explicó a diario La Tribuna que “hoy los costos de producción de la leche continúan elevados, si bien ya se estabilizaron, pero todavía no han descendido. Por otro lado, la tendencia internacional del precio de la leche va a la baja”. “Hoy esperamos que los costos, especialmente los de la alimentación, que incluye a los granos y a los fertilizantes comience el descenso, que probablemente mientras continúe la guerra de Rusia con Ucrania eso no va a suceder”, proyectó el dirigente gremial. El vocero del conjunto agrícola nacional agregó que “esperamos que cuando esto termine los costos se vayan adecuando al valor del producto”. “Hay que considerar que la demanda de leche en el mundo al 2030 aumentará 1,4% anual durante los próximos ocho años”, indicó Niklitschek.
PANORAMA POLÍTICO Y DIÁLOGO IMPULSARÁ EL CRECIMIENTO LECHERO
“Se supone que la demanda va a ser más alta que el aumento de producción, por lo que el panorama de largo plazo, independiente de la coyuntura del momento, la vemos bastante favorable”, valoró el representante del conglomerado lechero. El presidente del consorcio detalló que “a nivel interno, en el sur por lo menos, tuvimos nevazones que afectaron, pero esperamos que esto se vaya normalizando. Las lluvias estuvieron normales”. Respecto al panorama político y su influencia en el rubro a nivel nacional, Sergio Niklitschek dijo que “la incertidumbre que había antes del plebiscito cambió. Creo que hay algo más de tranquilidad en el sector para seguir invirtiendo y me parece que los productores, aunque con cierta cautela, van a seguir invirtiendo y mejorando sus sistemas productivos”. “Como Consorcio Lechero nosotros estamos conscientes de que tenemos que impulsar a toda la cadena”, agregó el presidente del Consorcio Lechero de Chile.
ADELANTAN MEJORAS EN LAS CONDICIONES DEL MERCADO LECHERO
Sergio Niklitschek proyectó que “a mediano y largo plazo el sector lácteo avizora un buen panorama, una vez que se recupere la problemática de los costos de producción por los insumos, se irán recuperando las rentabilidades”. “El valor de los lácteos permanecerá en valores razonables, entre mediano y alto, porque la demanda internacional en unos años más irá superando la oferta. Esperamos que no se presenten contingencias que alteren esto”, dijo el presidente del consorcio. El vocero informó que “falta que baje el costo de los insumos para que se normalice la actividad. Un gran foco en el que hemos puesto énfasis es la sustentabilidad. Hoy no basta con ser rentable, hay que ser amigable con el medioambiente”. “También tenemos que preocuparnos de nuestro entorno y nuestras comunidades, por lo tanto, la sustentabilidad será importante y exigida por los consumidores”, adelantó el presidente del gremio.