ESPMEXENGBRAIND

8 Jul 2025
ESPMEXENGBRAIND
8 Jul 2025
Mantener las exclusiones de productos lácteos durante las negociaciones de adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacifico es lo que piden los productores nacionales.

Mantener las exclusiones de productos lácteos durante las negociaciones de adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacifico es lo que piden los productores nacionales.

Y es que se deben respetar los acuerdos en los Tratados de Libre Comercio (TLC) bilaterales con México, Chile, Perú y Colombia, según la Cámara Nacional de Productores de Leche.

“Debido a que actualmente existen profundas diferencias en las condiciones de mercado y asimetrías en los costos de producción, que representan una grave amenaza para nuestro sector si no se toman las decisiones correctas”, indicó la Cámara.

Las exclusiones de los programas de desgravación y acceso a mercados de los productos lácteos más sensibles son parte de los acuerdos previos en los TLC bilaterales.

“Existe la amenaza de que otros países que hoy son observadores de la Alianza del Pacífico, puedan llegar a ser en su momento una parte más, abriendo a futuro negociaciones con países que representarían mayores riesgos para el desarrollo y subsistencia del sector lácteo costarricense”, señalan los productores.

Costa Rica produce diariamente 3.3 millones de litros de leche cruda, de los cuales el 80% se destina a garantizar el abastecimiento nacional de productos lácteos y el otro 20% a la exportación de lácteos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.