ESPMEXENGBRAIND

19 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
19 Abr 2025
La exportación de queso manchego rompió en 2022 todos los récords históricos alcanzados hasta el momento , al superar los 170 millones de euros en ventas solo en los primeros 10 meses del pasado año.

El queso manchego

La exportación de queso manchego rompió en 2022 todos los récords históricos alcanzados hasta el momento , al superar los 170 millones de euros en ventas solo en los primeros 10 meses del pasado año. Esta cifra supone un 28,5% más que en el ejercicio del año anterior, según datos facilitados por la Junta de Castilla-La Mancha. 

El vicepresidente de la comunidad manchega, José Luis Martínez Guijarro, detalló que la producción de queso de esa Denominación de Origen fue de 17 millones de kilos. En concreto, 12 millones, aproximadamente dos tercios, fueron exportados en su totalidad a Estados Unidos y otros países miembros de la Unión Europea. Los datos revelados por parte de la Junta muestran cómo las exportaciones del año 2022 superan las de 2017, que hasta ahora ostentaban el récord. 

“Estas cifras se deben a la buena calidad del producto que se fabrica en Castilla-La Mancha. El queso manchego es de los productos más exportados de toda la industria agroalimentaria de la región”, aseguró el José Luis Martínez Guijarro desde la empresa Quesos Villarejo, en Cuenca, durante una visita a sus instalaciones. 

Quesos Villarejo, un lugar especial para anunciar el récord 

El anuncio realizado por el vicepresidente Martínez Guijarro sobre el nuevo récord histórico de exportación de queso manchego tuvo lugar en un enclave especial, como es la planta de Quesos Villarejo. Esta empresa familiar pudo crecer gracias a las ayudas de Fomento de la Calidad Agroalimentaria (Focal) en 2018 y 2021, convocadas y otorgadas por el Gobierno regional de Castilla-La Mancha. Con ellas, Quesos Villarejo pudo modernizar y ampliar sus instalaciones. 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter