ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Una situación dramática están viviendo desde hace una semana los campesinos productores de leche que habitan la parte alta de Buga, sobre la cordillera Central del Valle del Cauca.

La ola invernal, que afecta a esta población desde hace mucho tiempo, se agudizó y ha producido esta semana una incontrolable cadena de derrumbes, desbancamiento de vías y la crecida de varias quebradas. Más de 2,500 habitantes de 8 corregimientos, distribuidos en 14 veredas, se encuentran literalmente bloqueados.

Buga

Un 70 por ciento de estos pobladores vive exclusivamente de la actividad lechera a pequeña escala, con una producción diaria de 8.000 litros que desde sus fincas transportan en chiva y en camiones hasta el centro refrigerado de acopio de la cooperativa lechera de la región.  A su turno, a la cooperativa llegan los carrotanques que salen cargados para distribuir el líquido a las ciudades vecinas. Nada de esto ha podido realizarse en los últimos días. Como lo manifiesta John Harold Sánchez, presidente de la cooperativa, su centro de acopio, con capacidad para 12.000 litros de leche, está a reventar, al punto de que 2.500 litros de leche han tenido que ser almacenados en barriles, al tiempo que los ordeños siguen produciendo sin cesar.

Los carrotanques de su aliado comercial no han podido ingresar a la zona y los habitantes de corregimientos y veredas como Nogales, El Crucero, El Danubio, El Placer, Frisoles y Los Bancos, cerca del Páramo de las Hermosas, se han visto avocados, en mingas compuestas por mujeres, niños y hombres, a transbordar la leche de camión a camión, con motobombas para conectar mangueras a través de los derrumbes. Otros llevan las cantinas a “lomo de hombre o a lomo de mula” por los estrechos pasos de menos de 70 centímetros, al filo del barranco, exponiendo sus vidas para salvar su única fuente de sustento. Pese a los riesgos y enormes esfuerzos, apenas logran movilizar 2.700 litros de leche al día, cuando su producción alcanza los 8.000 litros.

Aunque desde hace años el estado de las vías es tan lamentable que parecen trochas, los productores de la región cuentan con varias rutas de acceso a municipios como Tuluá, Buga y Cerrito. Hoy no tienen salida y vuelven a hacer un llamado de auxilio a la Gobernación del Valle y a las alcaldías aledañas.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter